Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PAPELEO EN BITS
Si algo ha unido a Carvajal y a la Productora de Papeles (Propal) es el papel.
Pero las dos empresas establecidas en Cali se pusieron de acuerdo en desaparecer el papeleo, por un sistema acorde con el ritmo de sus negocios.
Ahora los contactos tendrán más bits en la pantalla del computador y menos palabras. Sobretodo no habrá más papeles. Es la era del intercambio electrónico de datos (EDI), un procedimiento sistematizado para manejar los negocios interempresariales.
La implementación demandó un año de trabajo. El convenio suscrito entre el presidente de Propal, Jaime Gómez y el vicepresidente administrativo de Carvajal, Alvaro Cohen, señala que los términos de la relación comercial siguen iguales, solo que no se aceptarán más órdenes de compra en el papel. Carvajal y su proveedor Propal realizan 17 tipos de negocios distintos. Cada mes se efectúan un centenar de transacciones al mes. Cada orden de compra requería imprimir la información, ponerla en el correo, recepción y trámites. Con el DEI, se hace esa operación sistematizada y transmite los datos a través de vía telefónica de una empresa a otra. Para ello se requiere un computador -PC- equipado con un programa (software) que traduce las órdenes a uno de los formatos estándar. Los recursos físicos requieren una inversión de unos tres mil dólares (unos dos millones y medio de pesos), pero son muchos más los beneficios que los costos, dijo Marta Giraldo, jefe de proyectos de Carvajal. En Estados Unidos, por ejemplo, la mayor parte de las empresas usan este mecanismo de trabajo. En un informe de la revista internacional América Económica, Fernando Garcés, gerente de sistemas de Propal, dijo que este sistema nos impulsa como punta de lanza en el mercado internacional del papel. La cooperativa de la Caja de Compensación Familiar Cafam en Bogotá y la Compañía Nacional de Chocolates, ya disponen de la innovación tecnológica. En el futuro, el EDI puede generar una red de valor agregado, es decir, la creación de compañías especializadas en el manejo de datos electrónicos. Operarían como buzones a los que las empresas tendrían acceso para recoger sus datos a través de computadores.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.