Con un recorrido de relevos, que se denomina Nuestra meta: la paz , estos jóvenes partirán desde el Puente de Boyacá hasta la sede del colegio, en el norte de Bogotá. Allí llegarán en la tarde de mañana jueves, día de la Independencia Nacional.
Nosotros queremos aportar nuestro grano de arena, que haya un principio para la paz y qué mejor oportunidad que el día de la independencia hagamos un recorrido desde el Puente de Boyacá hasta el colegio , dijo Sebastián Devis, estudiante de 9o. grado y uno de los atletas.
Al principio, esta idea fue criticada porque decían que esto no aportaba nada a la paz, pero es una voz que se levanta de nosotros los jóvenes para que la sociedad se concientice y no se quede con los brazos cruzados , agregó Juan Sebastián Hoyos, de 10o. grado.
La idea de hacer el recorrido fue de Jorge Cortés, profesor de democracia del Gimnasio Moderno. Desde hace un año, el profesor Cortés quería hacer una marcha por la paz, llevar una llama de esperanza por diferentes pueblos y a raíz de la manifestación en España por el secuestro y asesinato de un concejal, la idea tomó fuerza y se materializa ahora , señaló Hugo Cely, profesor del área de ciencias sociales.
Los marchistas saldrán hoy del Puente Boyacá y pasarán por Ventaquemada-Villapinzón, Chocontá y Sueca, donde pasarán la noche. Mañana saldrán de Suesca a las 7 a.m. pasando por Gachancipá y Tocancipá, para llegar a las 2:30 de la tarde a Bogotá.
En cada pueblo se prenderá una antorcha como símbolo de paz y se convocará a los estudiantes de los colegios a participar en un acto especial el 12 de octubre en el Gimnasio, dijo Marcelo Baquero, de 10o. grado.
Con los marchistas estarán 10 acompañantes y los reporteros del Aguilucho, periódico estudiantil del Gimnasio. Mostraremos con nuestros artículos a toda la comunidad estudiantil este primer paso que queremos dar en el Moderno para sembrar la semilla de la paz , dijeron Felipe Botero y Camilo Quintero, de 11o. grado y redactores del periódico.