close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
SI NO ES TEBUTHIURON SERÁ IMAZAPYR
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

SI NO ES TEBUTHIURON SERÁ IMAZAPYR

El Consejo Nacional de Estupefacientes no tendrá en cuenta las advertencias hechas por el Ministerio del Medio Ambiente y la compañía Dow Elanco sobre el grave riesgo ambiental que puede producir el uso masivo del herbicida Tebuthiuron en la fumigación de cerca de 30 mil hectáreas de coca plantadas en el sur del país.

Por: REDACCION EL TIEMPO 17 de julio 1997 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La directora Nacional de Estupefacientes, Ivonne Alcalá Arévalo, informó ayer que la utilización del Tebuthiuron es una decisión de Gobierno y por lo tanto hay que darle cumplimiento y que si no se consigue el Tebuthiuron se aplicará el Imazapyr, que es el otro granulado aprobado por el Consejo Nacional de Estupefacientes .

En diálogo con EL TIEMPO, Alcalá agregó: Sigo defendiendo el programa experimental y comparto los puntos de vista del coronel Gallego en el sentido de que la utilización de este granulado tiene mayor efectividad en invierno y permite que la Policía realice la fumigación en mejores condiciones de seguridad .

El pronunciamiento se produjo 72 horas después de que el ministro del Medio Ambiente, Eduardo Verano de la Rosa, anunció su oposición al uso del herbicida porque según un estudio encargado por su despacho esta sustancia pone en peligro la flora y la fauna de las zonas fumigadas.

Verano solicitó al Ministerio de Justicia pedir al Consejo que reconsidere la autorización para el uso del herbicida. Por su parte, la compañía Dow Elanco, única productora del Tebuthiuron, reiteró que no suministrará al país el producto debido a que lo considera un gran riesgo ambiental (ver nota anexa).

Etapa experimental El director de la Policía Antinarcóticos, coronel Leonardo Gallego, dijo ayer que esa institución seguirá adelante con la etapa experimental con el granulado que determinó el Consejo Nacional de Estupefacientes.

La posición nuestra sigue siendo la misma. La Policía, como autoridad operativa, continuará luchando contra los cultivos ilícitos y para eso utilizará el herbicida que nos permite maniobrar en mejores condiciones, con más eficacia y sin arriesgar tanto la vida de mis hombres .

El oficial reiteró que los cultivos ilícitos abundan en el país y estos son los que verdaderamente están causando un daño desastre ecológico sin precedentes y de las mayores proporciones .

Por su parte, el procurador general de la Nación, Jaime Bernal Cuéllar, anunció que solicitará toda la información y los estudios científicos que se han realizado del Tebuthiuron con el fin de determinar las consecuencias que pueda tener en la vida de los seres humanos y el medio ambiente.

Una vez se estudie la documentación científica del granulado, la Procuraduría determinará si le corresponde intervenir.

A través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, el Ministerio Público vigila que las autoridades encargadas de aplicar sustancias químicas cumplan con los permisos y autorizaciones correspondientes y determina si producen algún efecto en la salud, el medio ambiente y los recursos naturales.

La decisión de utilizar un granulado surgió después de un retraso en las metas de fumigación estipuladas para 1996.

La Policía Antinarcóticos tenía proyectado fumigar 13 mil hectáreas de coca en 173 días. Sin embargo, el crudo invierno no sólo contrarrestó el efecto del glifosato sino que mantuvo en tierra durante 101 días los aviones Turbo Trush y sólo fue posible destruir 4 mil hectáreas.

Por eso, ante el retraso en un 68 por ciento en las metas de erradicación de los cultivos ilícitos para el primer semestre de 1996, la Policía pidió buscar un sucesor del glifosato en la fumigación masiva de las 30 mil hectáreas sembradas de coca en las selvas de Caquetá y Putumayo.

Fue entonces cuando el Consejo decidió utilizar el Imazapyr en reemplazo del glifosato, pero ante la negativa de Estados Unidos no se llevó a cabo siquiera la etapa experimental (ver recuadro).

El Ministerio de Salud realizó distintas pruebas con el granulado en ratones, conejos y perros y determinó que en estudios a 14 días se produjo oscurecimiento de la córnea, ligera irritación del iris y conjuntiva, síntomas reversibles a los 7 días posteriores al tratamiento .

El ministro Verano de la Rosa lamentó que el Ministerio a su cargo carezca de un asiento en ese Consejo, porque allí se toman decisiones trascendentales para el manejo del ambiente y anunció que propondrá a través de un proyecto de ley, la inclusión de la cartera que preside en ese organismo.

La directora de Estupefacientes sostiene que si no se consigue el Tebuthiuron se fumigará con Imazapyr, granulado objetado por E.U. Procuraduría evaluará estudios científicos para determinar si debe intervenir.

Imazapyr, el otro granulado El Consejo Nacional de Estupefacientes aprobó el 10 de septiembre de 1996 el herbicida granulado Imazapyr como el sustituto del glifosato en la fumigación de los cultivos de coca.

La decisión de utilizar un granulado surgió después de que la Policía Antinarcóticos reportó un retraso retraso en las metas de fumigación estipuladas para 1996 por causa del invierno, que hacía inoperante el glifosato.

Desde un comienzo las autoridades de Estados Unidos se han mostrado en desacuerdo con la utilización del Imazapyr por el elevado costo, que prácticamente duplica el del glifosato.

El Imazapyr es un herbicida de amplio espectro, es decir, puede acabar con todas las plantas de una parcela. De categoría toxicológica IV (ligeramente tóxico), es producido por Cyanamid de Colombia.

Según la Red de Acción de Plaguicidas de Palmira (Rapalmira), se debe evitar su contacto con plantas deseables, y no debe aplicarse al suelo que se pretenda cultivar más tarde, o en sitios hasta los cuales se extiendan las raíces de plantas o árboles deseables.

Es irritante a los ojos y se recomienda a las personas evitar el contacto con la piel, ojos o ropa e inhalar el polvo de aspersión.

Este herbicida tiene licencia actual del Ministerio de Salud, con presentación comercial, se vende en Colombia para ser utilizado como herbicida y es de uso agrícola.

La Policía Antinarcóticos espera culminar la fase experimental con Tebuthiuron para iniciar una fumigación masiva de 30 mil hectáreas de coca sembradas en Caquetá y Putumayo.

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo