El Informe sobre el Antisemitismo Mundial cubrió 60 países y detectó que, aunque disminuyeron algunas formas de odio religioso, el hecho persistió en el ciberespacio, a través de negaciones al Holocausto, en la joven cultura neonazi y en el antisemitismo islamita.
Internet se mantiene como una creciente área para la publicación y diseminación del antisemitismo, y los neonazis y los que niegan el Holocausto sostienen que les proporciona una oportunidad de alcanzar un adelanto en términos de influir a un público más amplio , dijo el informe.
Pese al peligro potencial y a los problemas de las políticas en Internet, los expertos establecieron que, hasta ahora, no ha resultado ser un método más peligroso que otros para transmitir el antisemitismo.
Debido al amplio volumen de información que se mueve en la World Wide Web, el material antisemita constituye una porción muy pequeña del contenido y es contrarrestado por información antirracial.
El informe preparado por el Instituto de Investigación de Política Judía y el Comité Judío Americano, destaca también que la interacción de Internet podría ayudar a evitar situaciones potencialmente volátiles. Si la batalla con ellos (los antisemitas) se pelea en la red en lugar de hacerse en las calles, constituye una modalidad interesante.
El informe estableció también que mientras la actividad racial se mantiene alta o se ha incrementado en algunos países, la actividad antisemita ha estado estática o ha disminuido.
Los judíos ya no son un blanco visible. Los turcos y los negros y los asiáticos son ostensiblemente diferentes y es más probable que ellos, más que los judíos, sufran la ira de gente preocupada por una identidad , concluyó el informe.