close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
EL PRECIO DE LA MALA FAMA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

EL PRECIO DE LA MALA FAMA

Hasta qué punto ha llegado el desprestigio de Colombia en el exterior? Hasta el punto de volvernos los colombianos el símbolo del mal, aun entre los productores de cine en Hollywood.

Por: JUAN MANUEL SANTOS 01 de agosto 1997 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Se ha vuelto costumbre mencionar a Colombia como el nido de la delincuencia internacional. Dos de las películas más recientes y taquilleras volvieron a caer en el juego. En una de ellas, Connair, con el actor Nicholas Cage, es tal el extremo al que llegan, que si no fuera por el terrible daño que se le hace a Colombia, sería como para sentarse a reír.

La película es sobre un avión que recoge a los más peligrosos delincuentes de las cárceles de los Estados Unidos para concentrarlos en una prisión especial. Todos son asesinos de la peor calaña, condenados a muerte o a varias cadenas perpetuas. Los prisioneros logran tomarse el avión, pero surge un problema: uno de ellos resuelve engañar y traicionar a sus compañeros y trata de escapar solo. Y ese malo entre los malos resultó ser un colombiano que quería refugiarse en su país, donde ninguna autoridad o ley lo podría tocar.

Claro que es una película, producto de la imaginación de un libretista que seguramente no distingue a Colombia de Bolivia. Pero el hecho es precisamente ese: de la misma forma como asocian a Brasil con el fútbol, a Rusia con el ballet o a Francia con la buena comida, a Colombia la identifican con droga, violencia y terrorismo. Es un macabro y costosísimo estigma del cual no va a ser fácil salir.

La mala fama también está haciendo estragos en escenarios importantes donde tradicionalmente el nombre de Colombia inspiraba respeto y hasta admiración.

Uno de ellos es el de la libertad de prensa. El país no se ha percatado de la magnitud del daño que la ley de televisión le hizo al buen nombre de Colombia en el periodismo internacional. Entre los periodistas existe una gran solidaridad de cuerpo, y de la noche a la mañana Colombia quedó manchada con el signo de la censura. Cuarenta años de muy buena fama en este frente se fueron al traste. A la ley se le agrega la reciente adjudicación de las emisoras de radio que ya fue interpretada por la prensa extranjera, con razón, como una descarada utilización del Estado para controlar la crítica. Y para colmo de males, las ridículas declaraciones de la presidenta del CPB sobre las inhabilidades de García Márquez para ejercer el periodismo le dieron varias veces la vuelta al mundo, para vergenza nuéstra.

La advertencia hecha la semana pasada por el chileno Sebastián Edwards, uno de los más connotados economistas de América Latina, en el sentido de que Colombia está perdiendo su prestigio de buen manejo económico, es otro golpe duro. Y no es sólo Edwards. Es una percepción creciente de la comunidad internacional, así el Gobierno quiera desconocerlo. Otro esfuerzo de muchos años que se desvanece con un costo inmenso para el país.

Ni hablar de los derechos humanos, hacia donde se están enfilando todas las baterías del garrote internacional. Causó mucha sorpresa en los círculos que manejan este tema en Suiza, que el gobernador de Antioquia se apareciera en Ginebra para explicar las Convivir, tras ser censuradas por la delegada de Naciones Unidas en Colombia. Aparte de la polémica sobre si las Convivir deben o no existir (sin duda Uribe Vélez las debió justificar con gran brillantez), lo que salió a flote es el gran despelote y atomización del Gobierno colombiano, pues no se entiende que un mandatario local vaya a dar explicaciones sobre un problema que compete a las autoridades nacionales. Es un precedente que no gustó, pues no demora otro colega (el gobernador del Valle o la alcaldesa de Apartadó) en ir a Ginebra a presentar la versión contraria. En qué queda entonces la política internacional y la imagen del país? En la de un hazmerreír donde cada cual tiene su propia política.

En fin, la poca buena fama que nos quedaba en ciertos frentes parece, para desgracia nuéstra, cosa del pasado.

Mucho de esto es producto de realidades internas, y hasta que no las corrijamos poco es lo que se puede hacer. En eso tiene razón la comisión que acaba de publicar el informe sobre las relaciones con Estados Unidos, tan duramente criticado por el ex presidente López. Pero también tiene mucho que ver con una Cancillería politizada e ineficaz, una Comisión Asesora inoperante (varios de sus titulares en la cárcel, qué tal?) y la ausencia de una política internacional que sea a la vez una verdadera política de Estado, como sucede en todo país serio.

Recobrar el buen nombre de Colombia va a costar mucho tiempo y trabajo. Se requiere una estrategia coherente, de largo plazo, y en la que estemos comprometidos todos los colombianos, sin distingo de partidos ni diferencias políticas locales. Porque en un mundo cada día más globalizado e interdependiente, donde la verdadera competencia es por la generación de empleo, el costo de la mala fama es cada vez mayor, como lo atestiguan el millón de colombianos sin trabajo.

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo