Sin embargo, fue Diego de Velásquez, con la campaña de Juan de Grijalba y Pánfilo Narváez (1510), quien en últimas conquistara y sometiera a los indígenas, fundando varias ciudades como San Cristóbal, hoy día conocida como La Habana, su capital.
Por ser una de las puertas del Caribe, Cuba, fue saqueada en muchas ocasiones por los piratas y corsarios ingleses, franceses y holandeses. Debido a su posición estratégica se convirtió rápidamente en un centro de negocios, siendo el lugar ideal para hacer un alto entre España y sus colonias americanas, lo que contribuyó a un acelerado desarrollo económico.
Sueño caribeño Pisar la arena blanca de las playas de Cuba, produce mil sensaciones. Premiada por la Providencia con todo lo que un lugar sobre la tierra puede tener para convertirse en un paraíso, desde hermosas playas hasta manantiales de aguas medicinales, cuevas y subterráneos ríos, pequeños pueblos, bahías y puertos.
Su gente es amable y cordial, reflejando una alegría eterna e inagotable. La capital, ubicada en la zona occidental, luce con gallardía los vestigios del ayer en su parte colonial, La Habana Vieja, con plazas, fortalezas, iglesias, palacetes y museos, contrastando con la ciudad moderna que se levanta gracias al empuje de sus habitantes y que cuenta hoy día con una eficiente red hotelera, restaurantes, teatros, discotecas, tiendas, centros de convenciones y pabellones de exposición.
La República de Cuba es un archipiélago constituido por la Isla de Cuba, la isla de la Juventud y alrededor de 4.195 cayos e islotes.
Con un clima subtropical, la temperatura promedio de La Habana es de 24 grados centígrados en verano y 22 grados en invierno. Se observan dos estaciones definidas, la estación seca que va de noviembre a abril, y la de lluvia de mayo a octubre.
Cuba, ubicada en la isla del mismo nombre, entre Florida, las Bahamas, Haití, Jamaica y México. Compuesta por 14 provincias y un municipio especial. De oeste a este, las provincias son: Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Santic Espíritu, Ciego de Avila, Camagey, Las Tunas, Holguín, Granmo, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Población Su población está compuesta por dos etnias principales: las formadas por los descendientes de los emigrantes españoles y la negra que fue introducida mediante el tráfico de esclavos durante los siglos XVI, XVII, XVIII y parte del siglo XIX, también existe un componente asiático como resultado de las emigraciones y viajes de los españoles.
Algunos sitios de interés El residencial Marina Hemingway, centros de recreación acuriums parques y zoológico; además el Malecón; el Parque Central; Tropicana; el Museo Hemingway, el Florida; La Bodeguita del Medio; el Parque Morro- Cabaña; la plaza de la Revolución; entre otros.
Si usted ya decidió que su próximo destino de vacaciones es Cuba, tenga en cuenta que debe tener vigente el pasaporte o un documento de viaje expedido a su nombre y la correspondiente visa o tarjeta de turista. En la isla usted puede realizar sus compras con cheques viajeros no emitidos por bancos de Estados Unidos. La moneda de este país es el peso cubano. Su idioma oficial es el español. Sin embargo, encontrará que en los hoteles debido a la afluencia turística anfitriones políglotas que ayudarán en sus funciones de guía turística.
Fechas en la memoria cubana 1492 Descubrimiento de la Isla por Cristóbal Colón 1510 Inicio de la colonización española por Diego de Velásquez 1902 Establecimiento de la República 1958 Fidel Castro se toma la Isla, derrocando a Batista con apoyo popular 1961 Declaración de Cuba como un gobierno socialista Fechas conmemorativas Enero 28 Nacimiento de José Martí, el héroe nacional de Cuba Marzo 08 Día internacional de la mujer Julio 30 Día de la mártires de la revolución Octubre 08 Aniversario de la muerte de Ernesto Che Guevara Octubre 28 Aniversario de la muerte de Camilo Cifuentes