close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
EL GOBIERNO NO PUEDE ORDEÑAR MÁS A ECOPETROL
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

EL GOBIERNO NO PUEDE ORDEÑAR MÁS A ECOPETROL

A Ecopetrol, la primera empresa industrial y comercial del Estado, y sobre la cual recae la responsabilidad de manejar la única bonanza que hay en el país, el Gobierno la está reventando.

Por: DIEGO HERNAN CARDENAS S. redactor de EL TIEMPO 28 de agosto 1997 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En términos del presidente de Ecopetrol, Antonio José Urdinola, el problema surgió porque algunas autoridades económicas creen que pueden ordeñar la vaca lechera sin ningún límite .

Por impuestos, subsidios, transferencia de dividendos al presupuesto general de la Nación y gastos en el plan de masificación del gas, Ecopetrol está obligada a girarle al Gobierno 1.2 billones de pesos este año.

La cifra es superior al billón de pesos que obtendrá la empresa en ganancias. Por eso, al final de 1997, habrá un saldo en rojo cercano a los 150.000 millones de pesos, las pérdidas más altas en la historia petrolera del país.

El crudo panorama pudo haber sido peor. Hace dos semanas, por cuenta de un informe del contralor general de la Nación, David Turbay, la banca mundial le cerró temporalmente las puertas a Ecopetrol.

Pero cómo entender que Ecopetrol está en problemas financieros si desde hace un tiempo se venía diciendo que lo único bueno en la deprimida economía colombiana era el petróleo (que muchos colombianos asocian al campo de Cusiana).

EL TIEMPO dialogó con el zar del petróleo, Antonio Urdinola.

Es posible hablar de crisis en Ecopetrol y simultáneamente insistir en una bonanza petrolera? Ecopetrol viene perdiendo plata, pero no está en crisis. Lo que pasa es que si continúan las voladuras de oleoductos con interrupción de los flujos de petróleo y siguen los subsidios la situación se vuelve insostenible.

Cuál será el balance este año ? Operacionalmente al terminar el primer semestre de este año perdíamos 70.000 millones y de no haberse hecho esta alza iban a ser superiores a los 200.000 millones. No es que esas cifras quiebren a Ecopetrol pero son el preludio de lo que puede ser un año entrante de 300.000 o 4000.000 millones en pérdidas. Había que parar la tendencia y el alza de la gasolina nos ayudó.

Operacionalmente vamos a perder de todas maneras 150.000 millones de pesos, que los vamos a compensar con la utilidad similar que obtuvimos en la venta de nuestra participación en la empresa Gas Natural. Las finanzas de Ecopetrol al final salen neutras, pero antes de impuestos no tenemos utilidades.

La gente aún siente ese aumento del 8 por ciento. Qué tan importante fue el alza para Ecopetrol? Aunque no soluciona el problema estructural, nos devuelve lo que perdimos el primer semestre. Lo más importante es el anuncio de que Ecopetrol no resiste simultáneamente una interrupción de los flujos de petróleo por parte de la guerrilla y un subsidio del 30 por ciento en el precio de los combustibles porque Ecopetrol financia las pérdidas en la gasolina con las ganancias de la venta del petróleo.

Qué tanto afectó la parálisis de 24 días en las exportaciones a causa de los atentados? Cada 10 días de interrupción es como si me bajan 1,0 por ciento el precio de la gasolina. A mí me dejan exportar petróleo o subo el precio de la gasolina, porque las pérdidas de Ecopetrol se disparan. Esta empresa se tiene que levantar 1000 millones de dólares al año para financiar los proyectos de asociación (donde vamos mitad y mitad con nuestros socios) y las inversiones propias.

La gente dice siempre ha habido atentados y entonces cómo es posible que se le achaquen a los de este año las pérdidas? No. Obviamente también influyó la caída de un 10 por ciento en el precio internacional del petróleo. Además, en promedio el alza de este año en la gasolina ha sido para nosotros del 7 por ciento mientras los costos van a un ritmo del 20 por ciento desde comienzos del año. La gente debería entender que esta política de combustibles nos esta matando, porque nos obliga a perder mucha plata Cuánto pagan en subsidios a la gasolina? 700.000 millones de pesos al año le valen a Ecopetrol los subsidios de los combustibles. Pero además debemos pagar unos 125.000 millones de pesos al año por los contratos Bomt de los gasoductos. (Estos contratos se basan en que un particular construye, opera, mantiene una obra a cambio de una tarifa que le paga el contratante, en este caso Ecopetrol).

Esos Bomt de gas ascendieron a 30.000 millones el año pasado sin que ello implicará un ingreso a la empresa.

Además allí, se tiene que pagar así se transporte o no gas porque por decisión del Gobierno para que se pudieran construir los gasoductos había que hacer esos contratos.

Está criticando esa política? No. Lo que digo es que esa fue una decisión del Gobierno contra las utilidades del petróleo. Pero es que el Gobierno gira duro contra las utilidades del petróleo.

Hagamos cuentas...

Mire, son 700.000 millones en subsidios , 125.000 millones en Bomts, 220.000 millones que nos sacó en dividendos por concepto de ajustes por inflación, más un impuesto de renta de 90.000 millones que tenemos que pagar pese a estar perdiendo dinero. En total, el Gobierno este año le ha sacado a Ecopetrol casi 1.2 billones de pesos. Ese es el giro que está haciendo el Gobierno contra las utilidades del petróleo.

Y ustedes no pueden hacer algo? Son compromisos que el Gobierno nos ha ordenado que asumamos, por cuenta de las utilidades del petróleo que son de la Nación. El Gobierno es libre de hacer lo que quiera con esas ganancias.

Entonces, hacia dónde va la empresa? Los giros al Gobierno son una orden a la cual yo contesto perfecto . Pero además les digo: miremos sus utilidades del petróleo porque si esta sacando más de lo que se esta ganando me esta reventando a mí.

Y lo están reventando? Sí, eso es lo que esta pasando. Yo les he dicho claramente que la vaca no da para tanto . Las utilidades del petróleo no están dando toda esa plata porque el precio del barril cayó en 10 por ciento y porque la cantidad de petróleo no está creciendo debido a las restricciones de las voladuras.

Qué va a pasar con Ecopetrol de seguir así la situación? Hasta ahora la política es jódase usted (Ecopetrol) a lo cual yo dije: no me puedo joder porque si comienzo a mostrar pérdidas grandes en mi balance, qué banquero me presta los 800 millones de dólares que necesito en crédito.

En resumen: todo el problema arranca con la decisión de hace 25 años de que Ecopetrol pone la mitad de la plata en los contratos. Eso obliga a Ecopetrol a endeudarse y para ello necesito un balance bueno, y ese balance no me lo pueden dañar. El negocio no da porque el subsidio ha seguido creciendo y la política de precios no ha compensado los costos de Ecopetrol.

Cuánto adicional le tuvo que dar Ecopetrol al Gobierno por dividendos? Este año el Gobierno me sacó 200.000 millones de pesos por eso le he dicho: limite sus ambiciones hasta donde haya utilidades del petróleo. Pero no más. El mensaje mío al Gobierno es: Usted puede ordeñar a Ecopetrol hasta el límite de las utilidades petroleras.

Hay algo que se pueda revisar de lo que ustedes pagan al Gobierno? No. Pero mire, no estamos criticando las decisiones del dueño de Ecopetrol que es el Gobierno. Lo que estamos diciendo es que sea consistente y que no ordene gastos sino hasta donde tenga utilidades y cuando éstas se bajan que disminuya los gastos que nos ordena. Es que usted no puede sacarle a la vaca más leche que el pasto que le da.

Qué esfuerzo está haciendo Ecopetrol para ayudarse? Tenemos unos compromisos de mejorar en eficiencia y reducir gastos.

Eso implica tocar la parte laboral? Sí, estamos en el proceso de congelar y reducir nómina. Hay que revisar la estructura salarial de Ecopetrol. Los compromisos no son solo del Gobierno. Aquí todos ponen: los consumidores por el mayor precio; el Gobierno, porque reduce dividendos; y Ecopetrol, porque tiene que reducir gastos, controlar nómina y revisar su política de pensiones para el futuro. La idea es controlar gastos y hacer las inversiones estrictamente esenciales.

Cuál es la propuesta para el cambiar el régimen actual? La parte interna de revisar la política pensional solo la podemos hacer de común acuerdo con el sindicato. Al sindicato le corresponde mirar si aporta su cuota de sacrificio para que hacia el futuro la carga pensional no sea tan grave.

Ellos están dispuestos a darse la pela? Ecopetrol le está pidiendo al sindicato que se estudie una nueva política salarial para el futuro.

En qué se basaría esa reforma? En salarios más altos y pensiones más bajas. Porque actualmente Ecopetrol tiene un esquema en que los salarios son bajos y las pensiones son altas. La gente joven hoy en día no quiere salarios bajos. La gente no está dispuesta a quedarse 30 años. La actual política salarial no sirve.

Qué clase de bonanza hay? Sí hay utilidades grandes del petróleo pero los colombianos se las están comiendo en forma de combustibles más baratos: a través de energía más barata tanto para industria como para hogares, porque la masificación del gas produce un energético más barato y a través de los subsidios a la gasolina. Pero además en regalías para la nación.

No hay temor de una enfermedad holandesa? No ha sido el petróleo el que ha creado la revaluación. Ha jalonado más el gran endeudamiento externo privado y público que los ingresos petroleros. La economía colombiana si puede manejar un millón de barriles siempre y cuando no haya un endeudamiento gigantesco.

Las exportaciones que generan dólares son 300.000 barriles diarios que son 6 millones de dólares diarios. No me vengan a decir que un país 2.000 millones de dólares van a generar enfermedad holandesa con un déficit comercial de 2.000 millones de dólares.

Por el contralor, casi nos cierran los créditos Como el contralor le reveló al mundo a través de Internet que el Gobierno me estaba sacando dividendos con base en utilidades ficticias y no con base en utilidades operacionales los banqueros me llamaron y me dijeron: Ah, la plata que le estamos prestando es para que se la pase al Gobierno como dividendos, pues Pistola del Libertador!. Y nos iban a parar los créditos.

De esta manera explicó el presidente de Ecopetrol la difícil situación que se vivió hace dos semanas por un informe del Contralor David Turbay Turbay.

Tuve que salir a la opinión pública a decir que el Gobierno no iba a ordeñar a Ecopetrol hasta matarlo. Además, el ministro y el presidente anunciaron que el precio de la gasolina iba solo para Ecopetrol y que no nos sacaría más dividendos. Eso permitió que siguieran trabajando con nosotros.

Cómo fue el episodio? Me dijeron: no los vamos a financiar a ustedes porque además de perder plata tiene que pagar dividendos que no existen. Nos tildaron de estar haciendo un truco que el crédito pasa a través del Gobierno y se va al Gobierno.

Y usted qué hizo? Le dije al Gobierno: esto no puede seguir porque si siguen con esa política me cierran el crédito y tengo que parar las inversiones en petróleo y si no invierto se acaba el contrato de asociación y regresamos al viejo contrato de concesión donde Ecopetrol no tiene que poner. Que me lo digan. Y yo quiero ver esa pelea. Que alce la mano el que lo va a proponer.

Me parece una estupidez total regresar al contrato de concesión.

Otra alternativa es mostrar un balance adecuado para que me presten plata. Y ahí decidieron el aumento en la gasolina.

Plata de pensiones está en el exterior El presidente de Ecopetrol dijo que la empresa ha tenido que echar mano de la plata reservada a las pensiones para financiar varios proyectos, pero que los dineros para pagara los jubilados se está guardando en el exterior, en el Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP) El FAEP fue creado hace tres años para que ahorre un 30 por ciento de los recursos que deja la bonanza petrolera. Se gestó para esterilizar esos petrodólares y no generar una presión sobre la tasa de Colombia al monetizarlos en la economía doméstica.

Según Antonio Urdinola, el fondo de pensiones lo va construyendo dejando en el exterior una parte de sus ventas de petróleo en el FAEP.

Se queda afuera y algún día, cuando haya problema, revierte a Ecopetrol. Lo que la junta directiva decidió es que el día en que se vuelvan será únicamente para responder por pensiones. Son la semilla del Fondo de pensiones de Ecopetrol .

Para el presidente de la empresa, la plata que hay en el FAEP perteneciente a Ecopetrol está reservada para responder por pensiones. Ecopetrol convirtió su participación en el FAEP en su fondo de pensiones Los jubilados no tienen nada qué temer? Nada, de hecho los principales interesados en que haya una gran política petrolera en Colombia son los trabajadores de Ecopetrol, porque eso garantiza que entre más crezcan las exportaciones más se queda en el FAEP y eso esta asignado a pensiones. Si alguien tiene interés en que haya un gran volumen de exportaciones, son los trabajadores.

Deberían ser los más interesados en que haya política de atraer capital extranjero porque Ecopetrol no lo puede hacer solo y de que no se vuelen porque sus pensiones van a depender del FAEP.

Ponte al día Lo más visto
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Selección Colombia...
12:07 a. m.
Colombia decepcionó, cayó goleada y comprometió su clasificación en el Sub 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo