O si no, qué creen ustedes que es más seguro: pagar por Internet, llamar por teléfono a una persona desconocida para darle el número de la tarjeta de crédito o entregársela al dependiente de un almacén o de un restaurante para su trámite. Sin lugar a dudas, lo que menos riesgo lleva es lo primero.
Poder comprar y vender por Internet es ya una realidad. Y esto se traduce en menores precios por la poca infraestruc tura que se requiere para ar mar un almacén virtual. Y, por si fuera poco, es un estable cimiento que no cierra sus puertas a ninguna hora y está al alcance de un click del ra tón.
Música en CD, programas y juegos para computador, li bros, ropa, computadores y comida son apenas unos de los artículos que se pueden adquirir por Internet. Con un beneficio adicional para el comprador: que puede recorrer varias tiendas virtuales para buscar el producto que necesi ta, comparar precios y comprar el que más le convenga. Sin desplazarse de su casa! El comercio tradicional se guirá existiendo, y muy sólido, por lo demás, gracias a que en el ciberespacio, aunque se pueden apreciar fotografías de los artículos, no se pueden to car para poder palpar su con textura o calidad.
Internet va a ser un medio muy importante para hacer compras. Seguramente, las próximas generaciones, más acostumbradas al ciberespa cio, lo van a utilizar más que nosotros. Pero usted, querido lector, que seguramente se maravilla con esta aplicación, lea esta entrega de ENTER en la que se explica de qué se trata eso de comprar por Internet. Y si lo puede hacer, recorra algunos almacenes virtuales, que mientras no envíe la información para pagar, Internet también le permite devolver los artículos.
Y sin que le dé pena.