Julia Preston, José de Córdoba, Jorge Fonteveccia y el asesinado editor de las páginas de opinión de El País de Cali, Gerardo Bedoya, también fueron reconocidos con el mismo galardón.
Un comunicado de la universidad dijo que los periodistas Santos Castillo han sido la fuerza gerencial y editorial del diario EL TIEMPO durante cuatro décadas. El periódico, a pesar de constantes amenazas de parte del gobierno y de los carteles de la droga, ha sido puntal en la lucha por la democracia en Colombia, con periodismo inflexible y vigoroso .
El premio al colombiano Gerardo Bedoya es póstumo, y se le entrega por sus editoriales contra el liderato del cartel de drogas en Colombia. Bedoya fue asesinado en marzo. Sus editoriales, dice el comunicado, exhortaron a la extradición de los líderes del cartel de drogas para que enfrentaran la justicia en países en los que se les acusa de cometer crímenes .
Fonteveccia, otro de los galardonados, es director de la revista Noticias de la Semana y fundador de Editorial Perfil de Argentina ha mantenido las normas más altas de profesionalismo en el periodismo: valor, independencia e iniciativa .
Preston es corresponsal del periódico The New York Times en México y durante su gestión de dos años allí ha cubierto la inquietud y la guerra. Durante su carrera, que comenzó en 1976, ha cubierto las guerras en Centroamérica y el proceso democratizador en El Salvador y por todo el continente.
De Córdoba, cronista especializado de The Wall Street Journal, ha cubierto el hemisferio desde diversos ángulos entre los que se destacan la invasión norteamericana de Panamá y artículos con profundidad, estilo y sensibilidad.
El premio Moors Cabot fue fundado por el ya desaparecido Godfrey Lowell Cabot y lleva el nombre de su esposa. Las medallas de oro y un honorario serán entregadas el 16 de octubre en una ceremonia en la Universidad de Columbia. El premio póstumo a Gerardo Bedoya será entregado a Rodrigo Lloreda Caicedo, director de El País.