La medida dictada por los delitos de hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas afecta al piloto del helicóptero, capitán Sergio Augusto Rueda Chacón, al gerente de la Transportadora Quindío, Jorge Eduardo Pinto Cordal y al jefe de operaciones de la transportadora, Oscar Eduardo Sandoval Blanco.
La decisión judicial también fue tomada contra Juan Manuel Martínez González, Mauricio Piñeros Piñeros y Alveiro Enrique Pulido Soler participantes en el montaje para realizar el robo.
En la misma providencia, la Fiscalía no encontró méritos suficientes para dictar medida de aseguramiento contra otras ocho personas que habían sido retenidas dentro de la investigación y recobrarán su libertad.
Ellas son: Luis Fernando Segura, José Evangelista Vargas, Araceli Guarnizo Delgado, Douglas Cubillos Cubillos, Yair Delgado Pulido, Gustavo Garzón Galvis, Sandra Patricia Alza Quemba y Jorge Eliécer Zapata Ossa.
El robo se presentó el pasado seis de junio, cuando el helicóptero Hughes 500 con matrícula HK 2284 salió con la remesa de dinero de la Caja Agraria para repartirlo en las sucursales de los municipios de Gachetá, Junín, Ubalá y Gachalá, pero no llegó a su destino supuestamente al ser víctima de un asalto por parte de la guerrilla.
Desde un principio, la versión dada por el piloto Sergio Augusto Rueda del helicóptero provocó sospechas entre los oficiales de la Policía de Cundinamarca y los fiscales que acudieron a coordinar la investigación judicial.
Mediante la comparación de varios testimonios, las autoridades lograron, en menos de 48 horas, que el piloto confesara que el hecho se trató de un auto robo y revelara los detalles del plan.
Hasta el momento las autoridades solamente se han podido recuperar ocho millones de los 530 hurtados.