Sin embargo, no hubo jornada de protesta en las áreas que cuentan con contratación civil y comercial. La generación se mantuvo normal pues el paro de 48 horas no comprometió esta actividad.
Los resultados del cese serán evaluados en las cinco principales capitales del país el próximo fin de semana para establecer una agenda que permita mantener el debate sobre las privatizaciones.
Gamboa dijo que Sintraelecol insistirá en la convocatoria de un foro nacional en el que se debata la conveniencia de la prestación del servicio por parte del Estado y de los particulares.
Se espera que la normalidad regrese a partir de la medianoche de hoy, aunque es probable que se presenten retrasos en facturación y atención de daños por la acumulación de solicitudes.
Ayer, no se realizaron reconexiones del servicio ni se hicieron tomas de lecturas programadas en los contadores.
El dirigente no descartó que la protesta se pueda extender hasta afectar la generación de energía pero aclaró que ello depende de las conclusiones que salgan de las conversaciones con el Gobierno.
El Ministerio de Minas y Energía dijo que había convocado a Sintraelecol para discutir los procesos de privatización en el seno de la Comisión del Acuerdo Marco Sectorial, pero los sindicatos reclamaron una mayor participación del Ministerio de Hacienda y de Planeación Nacional.
El Ministerio de Minas afirmó que no echará marcha atrás en su propósito de continuar la venta de los activos del sector energético.
En su convocatoria a la Comisión de Competitividad, el ministro Rodrigo Villamizar fue enfático en manifestar que la expansión del sector eléctrico, para evitar una nueva crisis como la ocurrida hace años, habrá que hacerla con recursos de capitales frescos internacionales, públicos y privados, que concurran a la modernización del sector. No hay otro camino. El país y el sector laboral deben entenderlo así , señaló un comunicado de prensa del Ministerio.
El Gobierno respondió asimismo que los procesos de privatización se han hecho en forma transparente, conforme a las previsiones de los valuadores de la banca de inversión.