De este total, 16 vierten sus aguas directa o indirectamente al río Cauca, mientras que 5 lo hacen en la Bahía de Buenaventura.
El inicio de este proceso, que continuará con los diseños y la ejecución de las obras, disminuirá los aportes de las cabeceras al río Cauca en un 80 por ciento, al reducir en cerca de 20 toneladas diarias la carga contaminante.
Entre tanto, en la Costa Pacífica la disminución será de un 70 por ciento, es decir 11 toneladas día. En el proceso licitatorio, la Cvc invertirá 1.330 millones de pesos de recursos propios.
Los municipios en donde se realizarán los estudios de factibilidad son: Palmira, Andalucía, Buga, Vijes, Yotoco, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, La Victoria, Obando, Trujillo, Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, El Aguila y Ulloa. Estos vierten directa o indirectamente sus aguas residuales al río Cauca.
Además se iniciarán los estudios para las ciudades de Buenaventura, Dagua, El Dovio, El Cairo y Versalles, pertenecientes a la cuenca del Pacífico.
El director de la Cvc, Oscar Libardo Campo dijo que esta es una de las acciones más importantes que se desarrollará en la región por la descontaminación del principal río y de la Bahía de Buenaventura, la cual figura en las metas previstas en el Plan de Gestión Ambiental del Valle del Cauca para los próximos cinco años.
En la cuenca del río Cauca según la entidad medioambiental se lleva a cabo desde la década del 70 el programa de control de la contaminación, que ha obtenido una respuesta favorable del sector industrial, no así de los entes territoriales.
La cabeceras de los municipios vallecaucanos de la cuenca del Cauca (excepto Cali) generan aportes de carga contaminante del orden de las 50 toneladas diarias, ocasionando el deterioro de la calidad de los recursos hídricos de la región.
La Cvc agregó que frente a esta problemática algunos municipios han iniciado los estudios de factibilidad necesarios para seleccionar la alternativa más adecuada para implementar su sistema de tratamiento de aguas residuales. Otros ya tienen los diseños respectivos.
Algunos como Cali están a punto de iniciar la construcción de obras, aunque aún existen algunos que no han desarrollado ninguna actividad relacionada con el tema.
Es por ello, agregó Campo, que frente al compromiso de liderar en la región la descontaminación del río Cauca y la Bahía de Buenaventura, hemos asumido el reto de entregarles a estos 21 municipios del Valle del Cauca, los primeros avances que permitan en el mediano plazo conseguir estos objetivos .
De esta forma apoyamos a las administraciones municipales en la implementación de adecuados sistemas de tratamiento.