Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ULTIMA PRUEBA PARA LA REFORMA TRIBUTARIA
Con todo y trasquilada el Gobierno espera salvar hoy el proyecto de reforma tributaria que tendrá que pasar su última prueba en la plenaria del Senado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Aunque ya se aprobaron en esta corporación 43 de los 62 artículos del proyecto se prevé una polémica en torno a la penalización del contrabando. Si es aprobado el resto del articulado el proyecto pasará a conciliación y de ahí a sanción presidencial. En esencia el Senado aprobará o negará los siguientes puntos que ya fueron evacuados por la plenaria de la Cámara:
- Aumento del 0,5 a 1,0 por ciento en la tarifa del impuesto de timbre. Este incremento se hará efectivo a partir de julio del próximo año para todos los negocios relacionados con finca raíz. Es decir, que en la práctica los recaudos tributarios no se mejorarán sustancialmente por este concepto ya que el grueso del ingreso del timbre se centra en las transacciones inmobiliarias.
- Aprobación de la creación de la tarjeta fiscal que es un sistema electrónico que se conectará a las registradoras de los grandes establecimientos comerciales y se utilizará para controlar la evasión en el cobro del impuesto a las ventas (IVA).
- Para controlar el contrabando de algunos productos como es el caso de los cigarrillos, no se aceptarán como deducción los gastos y costos en publicidad y propaganda de productos importados cuando dichos gastos superen el 20 por ciento de las ventas.
- Restricción a los beneficios de la Ley Páez para las inversiones realizadas en los departamentos de Cauca y Huila. Los inversionistas solo podrán descontar del impuesto de renta el 40 por ciento del valor de las inversiones que hayan efectuado. Actualmente se puede descontar el 100 por ciento del valor de esas inversiones.
- A los retenedores de IVA y de la retención en la fuente que no trasladen al fisco dentro de los dos meses siguientes los recursos recibidos de los contribuyentes se les impondrán las sanciones penales que rigen para el peculado por apropiación, es decir cárcel entre seis y 15 años.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.