Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
VENEZOLANOS RECIBIERON RECOMPENSA POR PERAFÁN
Funcionarios de Guardia Nacional de Venezuela recibieron de Colombia una recompensa de 500 millones de pesos (unos 40.000 dólares) por la captura el pasado 17 de abril del supuesto narcotraficante Pastor Perafán Homen, según publicaciones de prensa en Caracas.
Por:
AFP
23 de junio 1997 , 12:00 a. m.
El gobernador del departamento de Norte de Santander, Sergio Estrena López, declaró ayer a periodistas venezolanos que la recompensa fue pagada, pero declinó precisar quiénes fueron los beneficiados.
Perafán, extraditado el pasado mayo a Estados Unidos, donde enfrenta ocho cargos por tráfico de drogas, fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional en la ciudad andina de San Cristóbal (600 kilómetros al sureste de Caracas), en la frontera con Colombia, donde aparentemente había residido por casi un año en una hacienda.
Perafán fue trasladado a Caracas, donde permaneció recluido varios días en una guarnición militar, y posteriormente la Corte Suprema de Justicia del vecino país concedió su extradición a E.U.
También Colombia había pedido la extradición de Perafán, pero autoridades judiciales indicaron que se favoreció la solicitud de Estados Unidos porque en ese país enfrenta cargos más graves.
Sin embargo, Venezuela exigió que no se le condene ni a cadena perpetua ni a la pena de muerte, pues son castigos que no contempla la legislación de este país.
La Fiscalía General de Colombia sólo investigaba a Perafán por enriquecimiento ilícito.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.