Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
VOLVIÓ LA LUZ A DEPARTAMENTOS DE LA COSTA ATLÁNTICA
El servicio de electricidad se restableció en los siete departamentos de la región, al entrar de nuevo en operación la línea de interconexión con el interior del país, informó la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica (Corelca).
La línea había salido de servicio al ser derribada por la guerrilla la torre 250, a la altura del municipio antioqueño de Yarumal, la noche del sábado 29 de diciembre.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
07 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Desde entonces, la Costa fue sometida a racionamientos que en poblaciones pequeñas alcanzaron las 12 horas diarias.
Corelca, que tiene a su cargo la generación y distribución de la energía en bloque a las ocho electrificadoras costeñas y a los grandes proyectos mineros e industriales, informó que su sistema generador operaba ayer a plenitud y que en ninguna de las capitales de la región hay racionamientos.
La falta de luz afectó los acueductos, los servicios hospitalarios y odontológicos y las actividades comercial, industrial y turística.
Las electrificadoras suspendieron el servicio en los barrios periféricos, con el fin de minimizar las pérdidas en el sector productivo y evitar problemas mayores en los centros de salud.
Los sitios turísticos más afectados fueron los de Sucre, Córdoba y El Rodadero, en Santa Marta.
El presidente del Comité Intergremial de la Costa, José Carvajales, miembro del Consejo Directivo de Corelca, urgió al Gobierno para que la región sea autosuficiente en materia de energía eléctrica.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.