Expertos de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos acaban de recomendar el ejercicio, incluso para aquellas personas mayores que sufren problemas crónicos como la osteoartritis y la osteoporosis.
La mayoría de la población está consciente de los beneficios cardiovasculares de los ejercicios, pero solo ahora hemos comenzado a apreciar la importancia del ejercicio para el sistema muscular y esquelético , dijo Nicholas A. DiNubile, profesor de clínica ortopédica del hospital de la Universidad de Pennsylvania.
La Academia lanzó una campaña, extensiva a todo el mundo, para estimular a la gente mayor a que haga ejercicio, mínimo treinta minutos diarios.
La pérdida de musculatura y de fuerza en la gente de 55 años o más se debe primordialmente a la inactividad, afirman los expertos.
La falta de elasticidad de tendones y ligamentos facilita las lesiones, y la degeneración e inflamación de los cartílagos da como resultado la artritis.
En cambio, los ejercicios tienen múltiples beneficios: mantienen flexible las coyunturas de quienes sufren de osteoartritis, enfermedad que afecta las rodillas, las caderas y la espina dorsal; o de artritis reumatoide, que afecta las manos, las muñecas, los tobillos y los pies.
La actividad también fortalece los músculos que rodean las coyunturas, y mantiene fuertes y saludables los cartílagos.
El secreto, sin embargo, está en hacer un programa equilibrado de ejercicios, que incluya la caminata, la natación, la bicicleta y los ejercicios de estiramiento.
Se deben evitar los ejercicios que hacen demasiada presión sobre las coyunturas, como los aeróbicos de alto impacto, la carrera y los deportes competitivos.