En la actualidad, las 168 prisiones del país tienen capacidad para albergar 28.000 reclusos y la población carcelaria supera los 40.000. Es decir, con las nuevas medidas el Inpec espera solucionar parte del hacinamiento superior a los 12.000 internos.
Por lo anterior, entre los meses de julio y agosto serán trasladados 2.248 reclusos para aplacar el sobre cupo carcelario.
El programa comenzará el próximo 12 de julio, cuando serán trasladados 906 reclusos de las cárceles Modelo, La Picota, El Buen Pastor, Barne (Tunja), Modelo de Bucaramanga, Bellavista (Medellín), Santander de Quilichao (Cauca), Ibagué y Vistahermosa de Cali a Chiquinquirá (Boyacá), Socorro (Santander), Boyacá, Buga (Valle), Bolívar, Garzón (Huila), Sevilla (Valle) y Pitalito (Huila).
A partir de agosto, el Instituto trasladará 1.342 internos de la Modelo de Bogotá, Modelo de Barranquilla, Medellín, Cali, Ibagué y Valledupar a Santa Rosa de Viterbo, Florencia, Buga, Calarcá (Quindío), Cartagena, Picaleña (Ibagué), Montería y El Bosque (Barranquilla).
En el mismo mes, serán trasladados 2.560 presos en el interior de la Modelo de Bogotá, Modelo de Barranquilla y Villavicencio, para hacer entrega de nuevos pabellones en los citados sitios de reclusión.
El Inpec también prepara para septiembre la entrega de varias obras, como ampliación y adecuación de pabellones, en las cárceles de Santa Rosa de Viterbo (Antioquia), Florencia (Caquetá), Buga (Valle), La Ternera (Cartagena), Modelo de Bogotá, Modelo de Barranquilla y Colonia Penal de Oriente en los Llanos. Con la medida se tendrán 2.700 nuevos cupos disponibles en dichos establecimientos para albergar a igual número de reclusos.