Los virus se mueven ocultos dentro de otros programas o archivos. Usualmente contagian a los computadores por tres medios: disquetes, redes empresariales y las líneas telefónicas.
Basta con que se abra un archivo infectado desde un disquete para que el virus entre al PC. En las redes empresariales todos los computadores están conectados; por ello, sólo hace falta que un PC se infecte para que el peligro de contagio se extienda a todos los demás. El tercer riesgo son las líneas telefónicas, o sea Internet; puede haber virus en todo lo que se baja de Internet y en los archivos que van atados a los mensajes de correo electrónico.
Un antivirus permite revisar con regularidad el disco duro y la memoria RAM en busca de virus. También se debe examinar cada disquete que se use en el PC y todos los archivos y programas que se bajen de Internet por la línea telefónica. Además, las empresas deben tener antivirus para redes locales.
Los antivirus pueden funcionar latentes en la memoria RAM, de manera que alerten al usuario cada vez que haya peligro de virus. Igualmente, es posible programar el antivirus para que se active automáticamente y revise el PC con cierta frecuencia.
Los programas antivirus conocen las cadenas de código (instrucciones) que suelen llevar dentro de sí los virus; así pueden detectarlos y removerlos. Pero existen muchos virus que pueden transformarse y cambiar su forma de atacar; ello hace que sea más difícil detectarlos.
Cuatro de los tipos más comunes de virus son: los del sector de arranque, los de programas o archivos, los virus macro y los multipartitas.
Los del sector de arranque se copian a sí mismos desde el archivo infectado hasta el sector de arranque del PC (el primer sitio que el computador revisa cuando se enciende). Los virus de programas o archivos se esconden dentro de los archivos ejecutables, que son los que activan programas (aquellos cuyo nombre termina en .exe o .com); así, cuando se ejecuta un programa, también se activa el virus.
Los virus macro son conjuntos de instrucciones de ciertos programas (como procesadores de palabra, hojas de cálculo, etc.) que pueden infectar los archivos creados con ese mismo programa. Y los virus multipartitas infectan tanto archivos ejecutables como el sector de arranque del PC.