El Cyrix 6x86MX competirá contra el K6 de Advanced Micro Devices (AMD) y el chip multimedios Pentium MMX de Intel. Su principal ventaja es el precio, que se encuentra 51 por ciento por debajo del de los de Intel y 32 por ciento de los de AMD. El costo del componente es de 190 dólares (casi 200 mil pesos) en la versión de 16 MHz.
Los analistas del mercado esperan que esto obligue a Intel a reducir los precios de sus procesadores en forma significativa durante el próximo mes de agosto, par cuando se tiene previsto el lanzamiento de una nueva política de costos.
Sin embargo, el arma principal de Intel ya no son sus procesadores MMX, sino los Pentium II, para los que AMD y Cyrix no tienen competencia todavía.
Steve Tobak, vicepresidente de mercadeo de Cyrix, anunció que la compañía va a montar una campaña publicitaria como nunca antes lo ha hecho, que se destacará por su agresividad.
Los analistas no esperan que fabricantes de computadores de alto rango negocien con Cyrix la compra de sus nuevos chips, especialmente por la tradicional confianza que han mostrado en Intel y por la disponibilidad limitada que los 6x86MX tendrán al principio.
En la actualidad, sin embargo, Cyrix vende sus procesadores Media GX de bajo rango a Compaq. Se trata de chips multimedios compatibles con la tecnología de los Pentium, pero sin la tecnología MMX.
AMD, por su parte, solamente ha atrapado un fabricante de computadores importante, Digital Equipment Corporation, para venderle sus nuevos procesadores. Digital demando a Intel por violación de patentes, de manera que esta última ha contemplado la posibilidad de no volver a suministrarle sus chips.
Cyrix también ha demandado a Intel, argumentando que los procesadores Pentium, Pentium Pro y Pentium II utilizan tecnología que infringe las patentes obtenidas por Cyrix.
* Bloomberg News