close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
NUESTRAS LETRAS PROHIBIDAS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

NUESTRAS LETRAS PROHIBIDAS

Sodomita, sacrílego, loco y libertino. Con estas y otras palabras Donatien Alphonse Francois, conde de Sade, fue señalado a comienzos del siglo XIX por sus detractores. Un siglo después, un cura jesuita colombiano, Pablo Ladrón de Guevara, lo incluyó dentro de su libro Novelistas malos y buenos, publicado en 1910, como un autor amoral que no cumplía con la doctrina católica.

Por: Paola Villamarín. Redactora de El Tiempo 11 de marzo 2001 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sodomita, sacrílego, loco y libertino. Con estas y otras palabras Donatien Alphonse Francois, conde de Sade, fue señalado a comienzos del siglo XIX por sus detractores. Un siglo después, un cura jesuita colombiano, Pablo Ladrón de Guevara, lo incluyó dentro de su libro Novelistas malos y buenos, publicado en 1910, como un autor amoral que no cumplía con la doctrina católica.

Novelista, capitán de caballería, vivió vida de orgía y de pésimas deshonestidades (...) Murió en el hospicio de Charenton, en donde Napoleón le había hecho encerrar como a loco, incurable y peligroso , escribía Ladrón en el libro editado por la imprenta Eléctrica, en Bogotá.

Novelistas malos y buenos, según se lee en la contraportada de este libro reeditado por Planeta en 1998, fue para más de una generación de colombianos la carta de navegación de sus lecturas y lleva a cuestas el precario honor de ser el primer y único manual de censura literaria elaborado y publicado en Colombia .

Lo que proponía Ladrón no era nuevo en el país. La Inquisición ya había estado presente con su Indice, una lista de autores prohibidos editada en Roma. Ahí se decía qué autores no se podían leer bajo ninguna circunstancia o qué capítulos, páginas, párrafos, frases o nombres atentaban contra la Iglesia y debían ser expurgados.

La Biblioteca Nacional conserva ejemplares que fueron castigados por la Santa Iglesia. Algunos rayados, otros rasgados y unos cuantos más con páginas faltantes. La institución tiene aproximadamente 63 piezas de ese tipo en su sección de libros raros.

En la presentación de cada ejemplar y junto al nombre del autor aparece el del sacerdote que expurgó la obra. No se salvaron ni las Constituciones y ordenaciones de las religiosas de S. Clara de la ciudad de Santa Fe de Bogotá, impreso en 1699, cuyas páginas fueron rayadas para evitar la lectura, ni tampoco otro libro editado por la librería Compañía de Jesús de Santa Fe de Bogotá.

Toda la obra de Vargas Vila estaba en el índice , dice Gabriel Iriarte, editor de Planeta y creador de Lista negra, una recopilación de las obras más importantes prohibidas o censuradas en Colombia. En las obras de Vargas Vila estaba presente el tema sexual, la religión y la política y por esto fue condenado. Es el escritor colombiano más perseguido , agrega Carlos José Reyes, director de la Biblioteca Nacional.

Vargas Vila no se salvó de Ladrón de Guevara, quien escribió: Sentimos verdaderamente que sea de esta cristiana república este señor, de quien nos vemos precisados a decir que es un impío furibundo, desbocado blasfemo, desvergonzado calumniador (...) Inventor de palabras estrambóticas y, en algunas de sus obras, de una puntuación y ortografía en parte propia de perezosos e ignorantes (...) .

A principios y mediados del siglo XX algunas obras publicadas en el país levantaron ampolla y fueron condenadas. Eso ocurrió con De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado, de Rafael Uribe Uribe, que fue publicado por Casa Editorial de El liberal, en 1912 dos años antes del asesinato del político y estadista . Monseñor Bernardo Herrera, arzobispo de Bogotá, dio a conocer en septiembre de ese año un decreto en el que se prohibía la obra.

(...) En ejercicio de nuestra autoridad episcopal y para cumplir con el deber que nos incumbe de celar la pureza de la fe católica y precaver a los fieles contra todo peligro de perversión, hemos venido en proscribir y condenar el opúsculo intitulado De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado (...) Declaramos por tanto, que a ningún católico, de cualquier estado o condición que sea, le es lícito leer, tener, vender, propagar o defender de cualquier manera dicha publicación, y todos cuantos tengan ejemplares de ella quedan en la obligación de entregarlos a la autoridad eclesiástica .

La época de la violencia de los 50 está llena de ejemplos. El libro Laureano Gómez, Psicoanálisis de un resentido (Ediciones Librería Siglo XX, 1942. Bogotá), del psiquiatra José Francisco Socarrás, tuvo serios problemas. Este libro nunca se reeditó y lo que se consigue ahora es muy poco , dice el librero Alvaro Castillo, uno de los más reconocidos cazadores de libros en Bogotá. Según él, no pasa lo mismo con Lo que el cielo no perdona (1954), escrito por Fidel Blandón Berrío y firmado con el seudónimo Ernesto León Herrera, que si bien fue prohibido se salvó de su desaparición gracias a la piratería. El libro cuenta las vivencias personales de Blandón Berrío en Antioquia mientras los liberales y los conservadores se enfrentaban a muerte.

Germán Arciniegas vivió en carne propia la censura con Entre la libertad y el miedo (1952), un completo análisis sobre las dictaduras latinoamericanas. Su libro tenía orden de incineración en Colombia y estaba prohibido en diez países más.

Si bien hubo quienes fueron censurados o perseguidos por sus obras, a otros escritores los criticaron por sus actos públicos, como le ocurrió a los nadaístas. Ellos se asumieron como escritores malditos, como autores prohibidos , explica el director de la Biblioteca Nacional.

A pesar de las dificultades que muchos escritores colombianos tuvieron ninguno de ellos fue encarcelado tantas veces como el Marqués de Sade ni enviado a un manicomio. Tampoco les fueron decomisadas la pluma y el papel, y jamás se vieron obligados a escribir con tinta, sangre y excrementos sobre las paredes y sábanas de su celda.

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
11:45 a. m.
Un lujoso yate de 857.520 millones de pesos arribó a Cartagena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo