Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de junio 1997 , 12:00 a. m.
George Soros no requeriría presentación entre los expertos. Sinembargo, vale decir que semejante personaje es nada menos que el financista multimillonario que hizo su fortuna fabulosa en el mercado cambiario, y entre otras arrodilló la Libra Esterlina con utilidades sin antecedente, en una ofensiva especulativa célebre en el llamado jueves negro de septiembre del 92. Soros acaba de publicar en Atlantic Monthly un artículo que ha despertado a la vez sorpresa y controversia en los medios académicos y políticos mundiales. Nacido en Hungría, educado en la London School, ahora nacionalizado en E. U., autor de varios libros, cabeza de una fundación para el estímulo de la sociedad abierta con sede en 30 países. El magnate Soros señala en La amenaza capitalista los riesgos que, en su criterio, representa para la democracia la delegación sin control de las decisiones sociales a las fuerzas económicas.
Esta opinión por lo pronto merece atención por venir de quien viene, pero también por los argumentos de alguien que conoció primero el nazismo, luego el comunismo y el mercado en su modalidad más descarnada. El artículo en cuestión fue cedido a Lecturas Dominicales por la Fundación de señor Soros en Nueva York y aparecerá en la edición de mañana, no integralmente debido a su gran extensión, pero sí en su parte más pertinente. Es lectura recomendable no solo para los medios especializados sino para el lector en general.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.