Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
RITOS DE NUBIA MEDINA
La pintura de Nubia Medina se identifica con el contexto social, la trayectoria histórica y la iconografía antropológica que caracterizan nuestra civilización indohispánica. Es un trabajo que ha superado diversas etapas hasta desembocar en su actual interés por una visión contemporánea de las mitologías aborígenes. Sin ser literal ni arqueológica, su obra reciente es el fruto de una investigación sostenida en las fuentes que documentan las pictografías mágicas, así como las danzas rituales, el carnaval caribeño y la simbología religiosa de nuestros antepasados.
Por:
EDUARDO MARCELES DACONTE
15 de junio 1997 , 12:00 a. m.
A través de su historia, las artes visuales se han nutrido de las imágenes tutelares que ayudan a entender mejor el mundo donde vivimos. Desde el Renacimiento en Europa hasta la transvanguardia y la posmodernidad, la pintura ha enfocado temas que de alguna manera aluden a esa herencia espiritual. Medina, artista colombiana radicada en New York, sintetiza su aprendizaje del arte tradicional chino y su familiaridad con imágenes ancestrales utilizando el vocabulario estético de un colorido vibrante que se enriquece con transparencias, texturas y sólidos perfiles, incluyendo los más insólitos recursos que ofrecen la pintura en aceite y el dibujo en diversas técnicas.
Su exposición Ritos paganos en el Museo Institucional de Comfamiliar en Barranquilla durante mayo-junio de 1997, reúne un conjunto de temas e interpretaciones personales de la civilización desana en la Amazonia y la cosmogonía kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. En ellas ha encontrado un filón de posibilidades expresivas que se remontan a los mitos de la creación de la raza humana. Después de estudiar las propuestas del mitólogo Joseph Campbell en sus reflexiones sobre las mitologías aborígenes, y las teorías del sicoanalista Carl Jung sobre los símbolos humanos, encontró una corriente visual que desemboca en las figuras entre lúdicas y totémicas que integran su trabajo actual.
Para llegar allí, su pintura asimila el sincretismo étnico que recoge elementos de la santería afrocubana en la pintura de Wifredo Lam; los aspectos carnavalescos, entre humorísticos y grotescos, del mexicano Alejandro Colungna, así como el color enfático y jubiloso de Henri Matisse. En Medina encontramos la sensualidad de formas sinuosas que enfatizan la voluptuosidad de la imaginería antropozoomorfa, la multiplicidad que proyectan las máscaras rituales o la magia de danzas ancestrales, enmarcadas por signos cabalísticos o vegetación selvática que actualizan una circunstancia social tan remota como el ser humano sobre la Tierra.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.