Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL VALLE NO TIENE QUIÉN LO ESCUCHE:
Por:
REDACCION EL TIEMPO
13 de junio 1997 , 12:00 a. m.
La situación del primer departamento azucarero de Colombia se parece un tanto a la del coronel del cuento de García Márquez. Con la variante de que no es que no le escriban, sino que no le escuchan.
Parece bastante paradójica la situación del Valle del Cauca. Tiene en el Gabinete a cuatro ministros nacidos en esa hermosa tierra, tres de los cuales pueden ser los más influyentes dentro del Gobierno central (Hacienda, Interior y Minas); son del Valle el rector de la Universidad Nacional, el gerente de Ecopetrol, el Arzobispo de Bogotá y el presidente del Congreso. Cali es la ciudad más visitada por el presidente Samper durante los casi tres años de su Gobierno (por lo menos una decena de veces). Y a pesar de toda esa palanca, los vallecaucanos tienen la sensación de que nadie los escucha en Bogotá.
Por qué? Porque Cali y el Valle del Cauca van para dos años de crisis económica con graves repercusiones sociales, que se reflejan en el 17,4 por ciento de desempleo en Cali, la industria de la construcción paralizada y un elevado número de establecimientos industriales y comerciales cerrados. Eso para nadie es un secreto. Y hasta ahora las mil y una fórmulas que le ha planteado la dirigencia regional, encabezada por la Gobernación departamental, la Alcaldía municipal y el comité de gremios no han recibido respuestas concretas. Ni siquiera en el caso de la descentralización del aeropuerto que sirve a Cali, cuyo proceso lleva dos años de frustrante y desgastador esfuerzo. Pero ellos no pierden las esperanzas. Como dicen el gobernador Germán Villegas y el presidente del Comité Empresarial Permanente, Rodrigo Velasco, el Valle está seguro de que hoy el presidente Samper será portador de noticias por todos esperadas . Que así sea.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.