Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
12 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Los recientes aguaceros de marca mayor que cayeron sobre la capital han puesto de presente, una vez más, la grave, dramática insuficiencia del alcantarillado bogotano.
Bastaron dos precipitaciones torrenciales, para que media ciudad se inundara. En algunos sectores, como el de Galerías, el nivel del agua subió del piso hasta dos metros, con pérdidas cuantiosísimas para el comercio y las casas de habitación. Y no es que las inundaciones se hubieran presentado, como se dijo, porque algunas alcantarillas estuvieran obstruidas por desperdicios. La causa real de las inundaciones es la insuficiencia evidente del alcantarillado y de los colectores de aguas lluvias, como pudo observarse en las alcantarillas desbordadas que dejaron intransitables las calles del centro por varias horas.
Todos apreciamos la magnitud caótica de los trancones provocados por los dos aguaceros mencionados. Qué pasará en Bogotá cuando se venga un invierno prolongado? Es de esperarse que el inefable Departamento de Planeación Distrital no siga otorgando licencias para construir grandes edicios en zonas donde el alcantarillado no puede atender sino residencias de uno o dos pisos. Y es de esperarse que la Administración se ocupe de elaborar un plan maestro de alcantarillado que adecue el actual, pensado para tres millones de habitantes, a los siete largos que hoy tiene y a los diez que, por desgracia, tendrá en no muchos años.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.