Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL PRECIO DEL PETRÓLEO NO QUIERE SUBIR
La temporada en la que más se utilizan los automóviles en Estados Unidos está a la vuelta de la esquina, pero de manera sorprendente los precios del petróleo no están subiendo.
Por:
AARON LUCCHETTI Redactor de THE WALL STREET JOURNAL
11 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Los precios de los futuros de crudo han disminuido de manera considerable en los últimos meses. Este año han caído un 27%. Los precios de los dos principales derivados del petróleo _el combustible para calefacción y la gasolina_ han caído más de un 20%. Ayer, el crudo para entrega en julio alcanzó a llegar a los US$18,55 por barril _el nivel más bajo para un contrato de entrega próxima desde febrero de 1996_ antes de repuntar y cerrar a US$18,67 el barril, con una baja de un centavo.
La caída de los precios causará regocijo entre los consumidores y los enemigos de la inflación en todos los países. Pero para los productores y para algunos fondos de inversión nuevos que usan los precios de las materias primas como instrumento de cobertura de su cartera, la caída es un golpe severo.
Estamos enfrentando esta pequeña caída , indica Mark Hanson, co-administrador del Real Asset, un fondo que creó Oppenheimer Funds en marzo, vinculado a los futuros del índice de productos básicos de Goldman Sachs. En las últimas semanas, el fondo ha vendido futuros de gas natural y combustible para calefacción para comprar futuros de café, que han subido desde febrero.
Hasta las primas por entrega inmediata _que suelen indicar escasez_ han desaparecido. Los futuros de crudo para entrega en julio se negocian a US$1 menos por barril que los futuros para entrega en diciembre.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.