Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA EXTRADICIÓN NO PUEDE REEMPLAZAR A LA JUSTICIA
Jorge Carrillo, otro de los ponentes del acto legislativo sobre la extradición, es un liberal de Cundinamarca que asumió la curul en la Cámara de Representantes ante el retiro de su colega -cabeza de lista-, Gregorio Alvarado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
10 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Carrillo sostiene que la extradición no puede reemplazar la justicia colombiana y que el Congreso debe legislar para combatir unos delitos y no unas personas.
Está de acuerdo con la extradición?
Pienso que la extradición es un importante mecanismo para combatir no solamente el narcotráfico, sino todos los delitos que son motivo de extradición. Hemos narcotizado el tema como si la extradición fuera solo aplicable para el tema del narcotráfico.
También tengo conciencia de que la extradición no puede reemplazar la justicia colombiana. Adicionalmente tiene que quedar claro que el Congreso debe legislar para combatir unos delitos y no unas personas.
Qué piensa de la retroactividad?
Ese tema hay que analizarlo alrededor de lo que es la favorabilidad y de lo que son los conceptos básicos de estos temas penales. Ha habido discusión de si esto es una parte procedimental y no una penal. En principio creo que es una norma sustancial que genera garantías y que alrededor de ese concepto hay que analizarlo.
No debe concedérsele la extradición al delincuente que se someta a la justicia, como lo señala el articulado que debate hoy la Cámara?
Estoy de acuerdo con que se debata el tema, porque sería partidario de puntualizarlo un poco más. Y sería puntual en el sentido de que el sometimiento sea por delitos que motiven la extradición.
El análisis debe centrarse en que si definitivamente la temeridad ante la extradición genera que los nacionales se sometan a la justicia. Valdría la pena analizar si ello es un mecanismo eficaz para combatir el delito. Lógico que ello debe ir de la mano del fortalecimiento de la justicia.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.