Un día, un inventor de juegos, Lahur Sessa, que había escuchado de la profunda tristeza del príncipe, llegó a las puertas del reino para intentar que Iadava recuperara su buen carácter.
El príncipe, a regañadientes, permitió que Sessa le mostrara el pasatiempo. El juego reproducía una batalla. Allí, sobre un tablero de cuadros negros y blancos se movían tropas, caballerías, reyes, reinas, príncipes y fortalezas. A Iadava le gustó el juego, tanto que no dejó que el inventor se fuera durante mucho tiempo de su lado.
Como su ánimo se había recuperado gracias a la novedosa diversión, el príncipe decidió recompensar a Sessa. Le ofreció joyas y riquezas, lo mejor del tesoro de su reino. Sin embargo, el inventor hizo una curiosa petición: quería un grano de trigo por la primera casilla del tablero, 2 por la segunda, 4 por la tercera, 8 por la cuarta, 16 por la quinta y así hasta completar las 64 del tablero.
La solicitud generó sorpresa y risa en el príncipe. No entendía por qué cambiaba riquezas por unos cuantos granitos. Ante la insistencia del inventor, Iavada accedió y llamó a los calculistas del reino para que le entregarán sus granos de trigo. Pasaron varias noches hasta que los matemáticos llegaron, con cara de no creerlo, a ver al príncipe.
Para cumplir con el pedido de Sessa se necesitaba destruir todas las ciudades de la India y sembrar trigo en cada centímetro de terreno. Había que reunir 18.446.744.073.709.551.615 granos de trigo. (Léase 18 trillones 446.744 billones 73.709 millones 551.615 granos de trigo).
Como dice el ingeniero Gerardo Prado Bravo en su libro Desarrollo cronológico del ajedrez, para tener una mejor idea de este gigantesco número supongamos que un moderno computador cuenta un millón de granos en cada segundo. Ese computador tomaría más de 5.845 siglos para completar el conteo...
Esta es una de las leyendas más conocidas que existe sobre el origen del ajedrez, una disciplina que reúne desde ayer a lo mejor del mundo en la categoría juvenil en Medellín, donde se celebra el XXXV Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez Masculino, y el XIII Mundial Juvenil Femenino, con la asistencia de más de un centenar de deportistas provenientes de 52 países...