El director de la Policía Antinarcóticos, coronel Leonardo Gallego, dijo que además de ocupar once fincas, siete casas, cuatro lotes, tres apartamentos, un parqueadero, una oficina y las instalaciones de una empresa, la Operación Impacto Uno también contempla la ocupación de otras 15 edificaciones.
Por su parte, el director de la Policía, general Rosso José Serrano, dijo que la operación está dirigida a ocupar propiedades de narcotraficantes, buscar pruebas en su contra y detectar redes aéreas y terrestres que usan para el tráfico de drogas .
Según las investigaciones de la Policía, desde las llanuras del este de Colombia operan varios grupos de narcotraficantes que dirigen laboratorios y pistas clandestinas de aterrizaje desde las que envían grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.
El general sostuvo que en los allanamientos también se buscan pruebas contra los integrantes de un cartel de las drogas que dirigía una mujer identificaba como Gloria Muñoz, quien fue capturada en noviembre último y permanece detenida en una cárcel de Cali.
El pasado jueves la Policía capturó en Villavicencio a Franklin Ramírez Colorado, señalado de ser el principal responsable de la producción y distribución de cocaína en los Llanos Orientales.
Según la Policía, Ramírez es uno de los cabecillas de la producción de cocaína en la zona selvática del Guaviare y encargado del transporte y embarque de droga en pistas clandestinas.
Su captura ocurrió en un sector residencial de la capital del Meta, aproximadamente a las 8 de la noche del pasado miércoles.