Luego sigue un interesante bla bla bla acerca del Inter, la Juve, el Dortmund, el Shalke 04 (ver información en Extratiempo).
Sin embargo, una mirada coqueta y juguetona a los lugares intermedios de la tabla nos presenta, con la lucidez y clarividencia de un oráculo, una verdad de a puño: 58, Santa Fe (Colombia).
65, Millonarios (Colombia).
Contundente. Categórico. Determinante: Santa Fe es el 58 del mundo, Millonarios apenas el 65. Parafraseando a Maradona: La historia dice Santa Fe, arriba, Millonarios, abajo .
Qué razones, además de la historia, motivaron a los sabios de la IFFHS a obrar con semejante sentido de la sensatez? A juzgar por coyunturales resultados que hacen suponer a las jóvenes generaciones que Millos es más que Santa Fe, es muy probable que en algún oscuro rincón del procesador Pentium del ordenador Deep Blue que trabaja para la IFFHS todavía ande atragantado aquel memorable e histórico Santa Fe 7Millos 3 que puso las cosas en su sitio por una vez en 50 años.
Sí. Lo dice la IFFHS, lo dice la historia: Santa Fe arriba, Millos abajo. También lo dice el folleto del festival de verano que circula en estos días con EL TIEMPO. El lote provisional de Santa Fe (al lado del Parque de Los Novios) está arriba, mientras que el lote provisional de Millos, frente al parque Simón Bolívar, está abajo.
Lo dice la historia, lo dice la IFFHS, lo dice el plano de Bogotá. Santa Fe arriba, Millos abajo. Lo de las 13 estrellas de Millos y las 6 de Santa Fe... bueno... en fin... inconsistencias históricas que no viene al caso analizar un día como hoy.