En el encuentro entre el presidente Ernesto Samper con al menos 20 representantes de la Comisión Primera de la Cámara hubo consenso en la necesidad de sacar adelante la norma, no solo por interés nacional sino por conveniencia internacional.
Sin embargo, temas como la retroactividad y la no extradición para quienes se sometan a la justicia han vuelto a pesar en la Comisión Primera, donde el proyecto será analizado el próximo martes.
Otros afirman que por razones estrictamente jurídicas se abstendrán de votar el acto legislativo. Entre ellos, los representantes Viviane Morales (Lib-Bog), Ramón Elejalde (Lib-Ant), Roberto Herrera (Lib-Ant) y Carlos Alonso Lucio (Indep-Bog).
Samper recomendó a los parlamentarios evacuar la iniciativa tal y como fue aprobada hace quince días por el Senado, es decir, con retroactividad a la vigencia de los tratados públicos suscritos por el país y con algunos condicionamientos como el que el extraditable que se acoja a la política de sometimiento permanecerá en Colombia.
No obstante, el representante Jairo Chavarriaga, uno de los ponentes del proyecto, considera que es necesario hacerle ajustes al texto del Senado. Pero Roberto Camacho, su colega de ponencia, y Emilio Martínez advirtieron que si se presentan modificaciones a ese texto la iniciativa corre el riesgo de hundirse, pues tendría que ser sometida a conciliación de ambas cámaras.