Pacheco, que perdió la vida en accidente de tránsito el viernes cuando regresaba a Valledupar, siempre fue un hombre del deporte.
Nació en Ciénaga (Magdalena), donde actuó en el equipo de béisbol llamado Magallanes, en 1958. También representó al Magdalena en varios campeonatos nacionales de mayores, destacándose como lanzador.
Posteriormente prestó sus servicios a conjuntos de Barranquilla en los tiempos en que ese departamento dominaba en el panorama colombiano, como Astilleros Magdalena y Pizano.
Ya retirado, en 1974, siendo director de Coldeportes Cesar, Norberto Baute Pavajeau, y presidente de la Liga de Béisbol, Luis Galvis Guerra, fue nombrado entrenador departamental.
Organiza en ese año diferentes torneos, llevando por primera vez el Cesar a una participación juvenil, en Bogotá.
En el 82 presentó un folleto, escrito por él mismo, denominado El ABC del béisbol .
Al año siguiente, bajo su dirección, Cesar ocupó el tercer lugar en el Torneo Nacional de la categoría infantil, celebrado en Medellín.
En el 85 logra el primer título del béisbol para Cesar, en la categoría infantil, en Santa Marta.
En el 86 fue asistente técnico de Dagoberto Cavadía en el combinado infantil que representó a Colombia en el Campeonato Bolivariano, efectuado en Barquisimeto (Venezuela).
Luego de prestar sus servicios al béisbol del Cesar, a finales de la década del 80 se vincula a Coldeportes Seccional por encargo del entonces director Teobaldo Glenn Pedrozo. De ahí en adelante cumplió varias funciones hasta llegar al cargo de Jefe de Control Deportivo.
Otros servicios Dorismel no sólo fue instructor de béisbol, sino que ayudó a la creación de la Liga de Sóftbol, que en 1978 realizó el primer Campeonato Nacional de la Bola Rápida.
Fue piloto en esa categoría y en otras tanto con seleccionados masculinos y femeninos. Además, fue secretario de esa rectora departamental.
Pacheco, que patrocinaba un equipo de microfútbol, regresó al béisbol y del 89 al 96 fue coordinador del Torneo de Clubes de Campeones de Colombia. Fue gestor para la construcción de los estadios de los clubes Campestre y Valledupar.
El desaparecido dirigente recibió reconocimientos en vida por parte del Concejo Municipal de Valledupar, del Círculo de Cronistas Deportivos del Cesar, del Club Aguilas y de las Ligas de Béisbol y Sóftbol del Cesar.