Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
05 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Los movimientos huelguísticos en la esfera de la salud pública no resultan en general bien comprensibles para el común de las gentes. Las batas blancas han sido tradicionalmente insignia de abnegación, no pocas veces de sacrificio, y siempre de consagrada asistencia para las víctimas de las enfermedades. Y eso es precisamente lo que no parece corresponderse con la eventual negativa a la prestación de servicios en ese campo.
Desde luego surgen situaciones que sirven de fundamento a los reclamos y protestas, entre ellas las que se refieren al aspecto salarial y a las prestaciones, porque da la circunstancia de que los servidores de la salud también son sujetos del derecho laboral, y no es explicable que se les margine.
En esta materia las autoridades a que corresponde deben agotar todos los esfuerzos indispensables, mientras todos los colombianos deseamos que los trabajadores de la salud puedan superar las dificultades y regresar cuanto antes al cumplimiento de su misión, de tan honda incidencia pública.
Al margen de estas consideraciones, acaso convenga decir que el propósito de que todos los hospitales sean económicamente autosuficientes, financiados con la venta de sus servicios, no puede tomarse en forma absoluta, para excluir al Estado de sus aportaciones, porque esa circunstancia contraría el espíritu mismo de la llamada asistencia pública.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.