En el volumen, de 210 páginas, titulado La nueva guerra, la telaraña de crimen que amenaza la seguridad de Estados Unidos (editorial Simon & Schuster), el influyente senador escribe sobre el peligro que representan para su país organizaciones criminales mundiales como la mafia rusa, la tríada china, los carteles de droga colombianos, la yakuzai japonesa y la mafia siciliana.
El autor, que entre 1987 y 1997 presidió la Subcomisión de terrorismo, narcóticos y operaciones internacionales del Senado de E.U., le dedica dos capítulos al fenómeno del narcotráfico, uno de ellos titulado Quién se robó a Colombia? . En este habla de Pablo Escobar, Los Pepes , los Rodríguez Orejuela, la descertificación, y concluye que al igual que el de Medellín, el cartel de Cali es un imperio basado en el crimen y en la destrucción del espíritu humano en base a la cocaína.
Al comentar la obra, el embajador en Washington, Juan Carlos Esguerra, dijo anoche, durante la inauguración del nuevo Consulado de Colombia en Washington, que Kerry está equivocado.
Al senador Kerry habrá que decirle que sí, que tenemos problemas, que el imperio del narcotráfico ha pretendido apoderarse de nuestro país, pero que no va a poder y que los pocos colombianos que él dice que hay enfrentando el narcotráfico, no somos pocos sino muchos, dijo Esguerra.