Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CIELOS DE E.U. EN RIESGO DE CERRARSE, DICE ACES
El gobierno de los Estados Unidos podría suspender la operación que las aerolíneas colombianas Avianca, Aces y Tampa efectúan a diferentes ciudades de ese país si la Aeronáutica Civil no invierte mayores recursos para vigilar la seguridad aérea.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de junio 1997 , 12:00 a. m.
La advertencia fue hecha por el presidente de Aces, Juan Emilio Posada, quien señaló que las aerolíneas que operamos a Estados Unidos corremos el riesgo de que se nos prohiba operar a ese país si la Aerocivil no recibe adicionales presupuestales que le permitan incrementar su capacidad y calidad de vigilancia .
Agregó que por falta de recursos, la correcta severidad con que se vigila a unas pocas aerolíneas como Aces aún no se aplica a otras empresas con las cuales competimos
El director de la Aerocivil dijo que Planeación Nacional aprobó ayer una adición presupuestal por 9.000 millones de pesos que permite conjurar ese riesgo y el que representa una parálisis en las obras de la segunda pista de Eldorado.
En este sentido, la Aeronáutica confió en llegar a un entendimiento con el Ministerio de Medio Ambiente luego de que este despacho elevara pliego de cargos contra el organismo aéreo pro considerar que no estaba cumpliendo con las medidas pactadas para mitigar el impacto ambiental de la obra.
En el acto de la celebración de los 50 años de la Aerocivil, el presidente Samper no se refirió a esa decisión ambiental y se limitó a decir que esta obra avanza a un ritmo galopante que nos permitirá seguir las cosas por buen camino y entregarla a la comunidad en el mes de junio del próximo año .
No obstante, el director de la Aerocivil se notó más preocupado y le pidió al Ministerio entender las limitaciones de presupuesto que tiene la entidad aérea y aseguró que sé que la mano del amigo ministro (Eduardo Verano de la Rosa) va a ayudar a salir adelante el proyecto .
Vamos a ver si consideran que estamos atrasados, pero hemos enviado todos los informes y documentos. Yo sé que se pueden arreglar las circunstancias que se han presentado , dijo Jiménez Neira.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.