Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NO ERA COMO PARA RETENERLO , DICE UN EDIL
Germán Morales, edil liberal y actual presidente de la Junta Administradora Local (JAL) de Sumapaz, y Pablo Romero, edil de la UP, se defendieron de la presunción de que el alcalde Gabriel Enrique Moreno esté retenido por la guerrilla a causa de las denuncias que la JAL en pleno le hizo ante los organismos de control cuatro días antes de su desaparición.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
02 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Morales dijo que las quejas por presuntas irregularidades en la contratación por parte del alcalde fueron elevadas a las autoridades por presiones de la comunidad.
A raíz de esto el alcalde desapareció, dijo Morales. Subrayó, no obstante, que no cree que el comunicado, que es bastante estricto, haya dado para que el alcalde esté retenido. Pienso que con el documento o sin él habría sido retenido, el problema de obras es muy evidente en la localidad.
La JAL de Sumapaz es la más pequeña de Bogotá, con un total de siete ediles. Actualmente cuatro son liberales y tres de la Unión Patriótica (UP).
Por su parte, Romero relató la forma como se gestó el comunicado~: De común acuerdo con la comunidad, en sesión pública, se adoptó por pasar ese documento en vista de que el alcalde no corregía este tipo de errores. Pero de ahí a que este documento lo quieran hacer aparecer como relacionado con el hecho de que está retenido es diferente..
Los otros cinco miembros de la JAL están de acuerdo con las apreciaciones de Morales y Romero.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.