close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO COLOMBIA VS JAPóN MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES REFORMA DE LA SALUD CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
BARCO DEJABA TRABAJAR
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

BARCO DEJABA TRABAJAR

El consenso de quienes colaboraron en altos cargos del Estado durante la administración de Virgilio Barco es general: el presidente daba la línea y dejaba que los colaboradores hicieran las cosas.

Por: REDACCION EL TIEMPO 26 de mayo 1997 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Pero para que eso ocurriera, las relaciones entre el presidente y su equipo de gobierno se guiaban por un principio: confianza total. Y el primer mandatario siempre estaba listo a brindar respaldo al funcionario que lo necesitara.

Gustavo Vasco, Germán Montoya y Fernando Cepeda Ulloa fueron los hombres más cercanos al presidente. Pero en el área económica quienes tuvieron la credibilidad y el respaldo presidencial fueron Luis Fernando Alarcón, Ministro de Hacienda; María Mercedes Cuéllar, jefe de Planeación Nacional y Ministra de Desarrollo y Francisco Ortega, gerente del Banco de la República. También actuaron cerca al primer mandatario Ministro y Viceministro de Desarrollo, Carlos Arturo Marulanda y Jorge Rodríguez Mancera.

Cuando el presidente Barco tenía confianza, daba todo el margen para que se hicieran las cosas. Me considero muy afortunado por haber tenido su confianza y haber contribuido en una administración que ejecutaba los programas con un criterio de eficiencia , sostiene Luis Fernando Alarcón.

El presidente Barco era un obsesionado con algunos temas como la nutrición infantil, las vías de comunicación, las relaciones con las Fuerzas Militares y la estabilidad de la economía , considera María Mercedes Cuéllar de Martínez, quien se alista para presentarse como candidata a la presidencia de la República.

Para sus críticos, el estilo de gobierno del presidente Barco hacía creer que no tenía el control de las situaciones críticas, lo cual generaba señales de confusión en la opinión publica.

Plan social Su estrategia de desarrollo se llamó Plan de Economía Social, fundamentada en un cambio político que dio pie al controvertido esquema de Gobierno-partidos de oposición. La idea que se tenía era la de que de esa manera el Estado adquiría una mayor diligencia en el cumplimiento de sus compromisos electorales, aumentaba la eficiencia y habría mayor control sobre la gestión pública.

El plan tuvo tres programas fundamentales: - Plan para erradicar la pobreza absoluta: buscó afrontar los factores sociales, económicos y políticos determinantes de la pobreza. Sus acciones más importantes tenían que ver con la rehabilitación se asentamientos humanos, mejoramiento de los servicios básicos de salud y educación y garantizar el suministro de bienes básicos y la seguridad alimentaria.

- Plan Nacional de Rehabilitación: el gobierno de Belisario Betancur lo planteó y el de Barco lo inició. Pretendió adelantar acciones para erradicar la pobreza e impulsar el crecimiento económico regional en 250 municipios caracterizados por la problemas de violencia, ausencia del Estado y precariedad de la base económica.

- Plan de Desarrollo Integral Campesino: erradicar la pobreza campesina y mejorar las condiciones de producción y comercialización para beneficiar a cuatro millones de personas en 600.000 minifundios. La idea era adelantar acciones integrales de desarrollo rural para mejorar la calidad de la vidas campesina y expandir la oferta de alimentos.

Aporte al futuro Pero fueron los últimos meses de la administración de Virgilio Barco los que marcaron al gobierno y dejaron huella en dos temas básicos: la internacionalización de la economía colombiana y la descentralización.

El diagnóstico oficial sobre la economía fue que la estructura productiva del país había entrado en un período de obsolescencia que impedía alcanzar tasas importantes de crecimiento. En esos términos, resultaba necesaria una ampliación de los mercados y un proceso de reconversión productiva.

Durante la administración Barco nunca se quiso hablar de apertura o liberación , sino de inserción, globalización e internacionalización. Se creía que un leguaje suave evitaría la oposición del sector privado y facilitaría la transición de un modelo de economía cerrado a uno más abierto.

Sin duda que esto fue determinante porque impidió que el esquema abortara. Adicionalmente facilitó en gran medida que el gobierno siguiente impulsara la apertura económica , piensa el entonces viceministro de Desarrollo Jorge Rodríguez Mancera.

La apertura se tuvo lista para el segundo semestre de 1989, pero el asesinato del dirigente Luis Carlos Galán Sarmiento llevó al gobierno a aplazar su puesta en marcha hasta comienzos del año 1990.

El esquema implicaba una liberación comercial gradual para un período de cuatro años a través de la reducción periódica de los aranceles y las restricciones a las importaciones. Por considerar que el sector agropecuario tenía unas características especiales, no se incluyó en la apertura.

Luego en el gobierno de César Gaviria se aceleró la liberación comercial y se introdujeron reformas estructurales en áreas claves de la economía nacional.

Un segundo tema de gran importancia durante la administración Barco fue el de la descentralización que complementó en una gran forma los cambios iniciados en la administración Betancur.

A través del uso de facultades extras otorgadas al ejecutivo se expidieron distintas normas que delegaron algunas responsabilidades a las regiones del país como el manejo de los recursos naturales renovables y los acueductos y alcantarillados. En ese orden de ideas, se reformó la operación de las corporaciones autónomas de desarrollo regional y se liquidaron entidades como el Insfopal el ICCE.

Otro aporte significativo tuvo que ver con la liquidación de la empresa Ferrocarriles Nacionales que se había constituido en un lastre financiero. Fue sustituida por dos empresas Ferrovías y la Sociedad de Transporte Ferroviario, STF.

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
06:16 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Gabriel Cubillos
07:49 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo