close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
XENOFOBIA SE ABRE PASO EN FRANCIA
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

XENOFOBIA SE ABRE PASO EN FRANCIA

El nuevo proyecto de ley sobre el control de la inmigración presentado por el ministro francés del Interior, Jean Louis Debré, viene a coronar y, de algún modo, a oficializar, la aterradora progresión de las ideas sobre las que se basa la ultraderecha moderna, representada en Francia por el movimiento Frente Nacional (FN), de Jean Marie Le Pen, el cual cuenta ya con 4 alcaldías en ciudades importantes del sur -Orange, Toulon, Marignane y Vitrolles-, demostrando con esto un vigoroso aumento de sus votos potenciales muy por encima del 15,15 por ciento obtenido por Le Pen en las presidenciales de 1995.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: SANTIAGO GAMBOA Corresponsal de EL TIEMPO
23 de febrero 1997 , 12:00 a. m.

La ley Debré, cuya filosofía profunda consiste en considerar al extranjero no europeo como alguien sospechoso , no existiría sin la presión de esas ideas xenófobas y racistas que, por desgracia, penetran cada vez con más fuerza los diferentes tejidos asociativos y sociales franceses.

El caso de la ciudad de Vitrolles el pasado 9 de febrero, cuando el Frente Nacional ganó por primera vez en su historia por mayoría absoluta, puso a pensar a quienes, desde la derecha moderada, es decir desde el partido gaullista (RPR) del presidente Jacques Chirac, ven su poder y apoyo social resquebrajarse cada día. Y cuál fue la solución? En lugar de luchar contra esas ideas mostrando su falacia y comprobando la superioridad de las propias, decidieron incorporarlas a su acción de una forma moderada, prudente, con el fin de recuperar el voto de aquellos que piden soluciones drásticas.

Y es que, ante los temas más candentes de la vida nacional, caso del desempleo o la crisis económica, el gobierno de Chirac y su primer ministro Alain Juppé ha obtenido fracaso tras fracaso.

El desempleo aumenta y la crisis continúa -y continuará si se quiere cumplir con los requerimientos de Maastrich para la moneda única en 1999-, por lo que las legiones de desempleados, obreros y asalariados medios empiezan a cansarse sucumbiendo a los cantos de sirena de Le Pen, quien promete riqueza y alegría una vez que haya salido del suelo francés el último moro, africano, asiático o latinoamericano.

Caldo de cultivo El actual cansancio social es el mejor terreno de cultivo para las ideas de la extrema derecha y su teoría de que si en Francia no hubiera 6 millones de extranjeros el desempleo, la crisis y la infelicidad no existirían.

La misma argumentación llevó a Hitler al poder en la Alemania de los años 30, con una república de Weimar carcomida por la depresión económica, y ya nadie en Francia considera una exageración compararlos pues lo cierto es que el Frente Nacional, sin tener un sólo diputado en la Asamblea, se ha convertido últimamente en el partido político más influyente, con sus 4 alcaldías y la posibilidad de disputar al menos otras 100 localidades, sin hablar de las proyecciones alarmantes que desde ya pueden hacerse sobre las próximas elecciones legislativas de 1998.

El año pasado, la crisis de los africanos ilegales acantonados en la iglesia parisina de Saint Bernard fue el primer toque de alarma para el gobierno. Allí Juppé y su ministro del Interior decidieron resolver a la fuerza la petición de un grupo de inmigrantes que habían caído en la ilegalidad por el vacío entre las leyes de inmigración anteriores y las del ex ministro de Interior Charles Pasqua.

La mayoría de estos africanos vivía antes de forma legal, con papeles y trabajos visibles, y de ahí su protesta. Pero la protesta chocó contra una carga policial que entró a golpe de hacha a la iglesia y los sacó, literalmente, de las orejas.

Los sondeos posteriores y el uso político del tema dado por Le Pen, acusando al gobierno de dejarse tomar como rehén por un grupo de negros ilegales, decidió al gobierno a dar el viraje hacia la derecha más radical, concibiendo la idea de hacer más duras las leyes de inmigración. Juppé se dijo que era necesario entrar a la zona ideológica de la ultraderecha, aún cuando fuera a un centímetro de la frontera, para dejar de perder elecciones municipales y potenciales votantes.

Entonces se elaboraron varios proyectos de ley y en diciembre se llegó a un primer texto, bautizado ley Debré , en el que se proponía contar con la colaboración del ciudadano para controlar y delatar a los ilegales. Pero el 9 de febrero, con la victoria de Le Pen en la ciudad de Vitrolles, el pánico llegó a las filas del gobierno y se decidió presentar la ley sin correcciones, con lo que comenzó la batalla que culminará el próximo martes 25, cuando se vote en la Asamblea, una batalla entre gobierno por un lado, oposición y plataforma cívica antirracista por otro, y el propio ultraderechista Le Pen.

El avance de Le Pen Desde luego, es Le Pen el actual ganador de la contienda, pues el resultado es que sus tesis son debatidas y publicitadas en todos los medios. Ya Le Pen exclama que la ley Debré es un sucedáneo light de sus ideas, y que el gobierno, tomando las cosas a la ligera, no quiere resolver el problema desde su raíz.

Juppé, yéndose al extremo, le dio armas a su principal enemigo, el cual está llamando a una gran unidad nacional para expulsar extranjeros y tomar el poder en las legislativas del 98. Y lo peor de todo no es que lo diga sino la enorme posibilidad de que pueda hacerlo, pues las tesis del Frente Nacional, en un país cansado y descreído, tienen la ventaja de no haber pasado nunca por la prueba de la realidad y el desgaste del poder, y por lo tanto resultan atractivas para mucha gente, cansada de la inercia de los partidos tradicionales.

La esperanza está en esa otra Francia que ahora parece minoritaria -59 por ciento aprueba la ley Debré-, la Francia de la Resistencia y la solidaridad que en los momentos difíciles de la historia siempre ha sacado la cara por la otra.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
12:14 p. m.

'En los campus universitarios debe imperar el respeto a la vida'

Reacción por amenazas en contra de estudiante y gobernador de cabildo ...
Atlántico
12:08 p. m.

El drama de pobladores del sur del Atlántico ante nivel del Canal del Dique

Tras bloqueo de la vía Oriental por 2 días seguidos, Gobernación pide ...
Barranquilla
12:04 p. m.

Grave accidente en la vía Galapa-Barranquilla deja al menos tres heridos

robo de energía
12:01 p. m.

Detectan otro robo de energía en conjunto residencial en Santa Marta

Cocina
11:53 a. m.

Tres vallecaucanos prepararán sus recetas en la final del Reto Oster

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Arroz chino
09:57 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Adriana Pinzón
08:24 a. m.

Adriana Pinzón: los detalles que reveló la autopsia de la psicóloga

Alcalde Bogotá
11:53 a. m.

Paro de motociclistas: así esta la movilidad hoy en Bogotá

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo