Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de junio 1997 , 12:00 a. m.
Señor Director
Comparto con EL TIEMPO la preocupación expresada el día 27 de mayo en la sección Cosas del Día, por el estado de los vehículos de servicio público, pese al alza de transporte autorizada por la Alcaldía Mayor y la aparente falta de control en los mecanismos de seguridad, lo cual puede generar una tragedia como la que en 1994 me impulsó a colocar una tutela que obligó a la Secretaría de Tránsito a revisar en cuarenta días todo el parque automotor público de la ciudad y a que el Ministerio del transporte impusiera la colocación de vidrios de expulsión en todos los buses y busetas.
En ese momento, y lamentablemente producto de la muerte de once personas, los expertos cayeron en la cuenta de que la puerta trasera por abrirse con boster y desde el puesto del conductor no ofrecían ninguna garantía en caso de que el boster se quemara o trabara, o que el conductor muriera o escapara antes de activar el mecanismo.
Por lo tanto, se hizo obligatorio que todo vehículo de transporte público cuente con dos ventanas de expulsión, una a cada costado, que pueden ser accionadas por los pasajeros y que en los años 1994 y 1995 permitieron que no hubiera víctimas en las cerca de treinta busetas y buses que se incendiaron.
Lamentablemente las autoridades de tránsito no siguieron haciendo operativos y ya se cuenta con un gran número de vehículos que no disponen de vidrios de expulsión o los han asegurado, y si no actúan prontamente, su negligencia pone en peligro la vida de los millones de habitantes del Distrito Capital que deben utilizar el transporte público.
Carlos Ossa Escobar
Presidente del Concejo
Bogotá
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.