Así lo confirmó el comandante de la Segunda División del Ejército, mayor general Rafael Hernández López, quien aseguró que esta captura es una muestra más del empeño de los colombianos por combatir a la guerrilla y al narcotráfico que delinquen a lo largo de la frontera con Venezuela.
La captura de Botello Ovalle se produjo tras dos meses de labores de inteligencia, en una casa ubicada en el área rural de Tibú.
En el momento de su captura, el guerrillero estaba desarmado y preparaba nuevos ataques subversivos, dijeron voceros castrenses.
El frente del Epl que fue desmantelado lo conformaban 60 hombres y según el Ejército opera, además de Tibú, en Puerto Santander, El Zulia, Cúcuta y a lo largo del corredor fronterizo.
La autoridades le atribuyen a los miembros del frente Libardo Mora Toro , los asesinatos de un oficial y dos soldados en el corregimiento Las Mercedes, de Tibú, y la muerte de varios agentes de la Policía, así como secuestros de ganaderos colombianos y venezolanos.
Una de las acciones delincuenciales más sobresalientes del frente, señalaron los voceros, fue el secuestro del ex ministro y ex gobernador de Norte de Santander, Argelino Durán Quintero, que ocurrió el 22 de enero de 1982.
El dirigente político murió en cautiverio, mientras el Gobierno Nacional adelantaba diálogos de paz con la guerrilla en Tlaxcala (México).
Por este secuestro fueron condenados el pasado 8 de noviembre a 58 años de prisión los guerrilleros Jesús Emilio Contreras, Millo o Samuel , y Jesús Alfonso Alvarez Osorio, Mechas de Pino o Miguel .
El oficial dijo que las tropas bajo su mando intensificaron las operaciones a lo largo de los 920 kilómetros de línea fronteriza que están bajo la custodia de su División, a fin de neutralizar la acción de los grupos delincuenciales.
No descartó que la guerrilla tenga como objetivo militar las bases venezolanas para generar fricciones entre los dos países y forzar el desplazamiento de tropas hacia esa zona, con el fin de que las poblaciones interiores queden desamparadas.
Hernández, aseguró que fue informado por parte de los militares del vecino país acerca del movimiento tropas y establecimiento de un teatro de operaciones en la línea fronteriza.
Cuando se mueven las tropas en la frontera generalmente se hace con un sentido ofensivo contra el país vecino, pero en este caso son operaciones para garantizar la seguridad en la zona limítrofe, y nosotros también estamos moviendo nuestras tropas , manifestó Hernández.