close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
EMPRESARIOS TIENEN PROPUESTA DE PAZ
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

EMPRESARIOS TIENEN PROPUESTA DE PAZ

A finales de 1995 un grupo de empresarios antioqueños franqueó las puertas del pabellón de alta seguridad de la cárcel de Itagui, en el área metropolitana de Medellín. Su objetivo? hablar con los cabecillas de las organizaciones guerrilleras recluidos allí sobre las posibilidades de la paz.

Por: REDACCION EL TIEMPO 10 de marzo 1997 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde entonces, prohombres de Antioquia de la talla del ex ministro Gilberto Echeverri Mejía, presidente de Occel; José Mario Aristizabal, director de Proantioquia; Antonio Picón Amaya, director ejecutivo de Fenalco-Antioquia, María Inés Restrepo de Arango gerente de la caja de compensación familiar Comfama, Sergio Fajardo Valderrama, consultor privado y Jaime Jaramillo Panesso, entre otros, visitan con frecuencia los custodiados predios de Itagui para reunirse con los cabecillas del Eln, alias Felipe Torres y Francisco Galán (recientemente trasladado a Bogotá) y Francisco Caraballo jefe de la disidencia del Epl. La última vez que se reunieron fue el miércoles de la semana pasada.

También se han comunicado con las Farc. y aunque no han tenido un diálogo directo, la guerrilla recibió el mensaje y se declaró en disposición de conversar. Citaron a los empresarios a una reunión en Costa Rica, pero estos no pudieron asistir.

La idea de crear esta Comisión Facilitadora de Paz y Convivencia Ciudadana, surgió de un grupo de empresarios paisas quienes, a pesar de las buenas cifras de sus balances, están preocupados por el punto muerto en el que se encuentran hace rato los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla y la creciente situación de guerra que se vive no solo en Antioquia sino en todo el país. Esta idea tiene el aval del gobernador de Antioquia, Alvaro Uribe Vélez.

Los empresarios tienen total claridad sobre la necesidad de alcanzar la paz en Colombia. Y consideran abiertamente que para lograrlo hay que hablar y negociar, pues por la vía de las armas no habrá solución.

Hemos tenido múltiples reuniones con los representantes del ELN, del EPL y de los paramilitares y una de las cosas que concluimos con los delegados de la guerrilla es la importancia de crear por ley una institución que actúe a nombre del Estado y el gobierno de Colombia, independiente de los cuatrienios , le dijo a PORTAFOLIO Gilberto Echeverri Mejía, quien ya tiene experiencia en el tema, porque le correspondió manejar parte del proceso de reinserción de los miembros del EPL como consejero presidencial de Asuntos Sociales y Reinserción en 1992.

El gobierno nacional está enterado de los contactos, al igual que varios expresidentes de la República. También han hablado con altos jerarcas de la iglesia católica.

Largo plazo Los empresarios paisas han decidido hacer pública su propuesta y sus contactos con los alzados en armas y los paramilitares. Creen que es una responsabilidad muy grande y que el país, con el sector privado a la cabeza, debe tomar conciencia de la importancia de lograr la pacificación. Es una urgencia y una prioridad, pero no es un cuestión meramente coyuntural, sino estructural.

La propuesta concreta -conversada ya con una parte de la guerrilla- es la de crear por Ley de República una institución que se haga responsable permanente del manejo del tema de la paz.

De esta institución que estaría presidida por el gobierno nacional, harían parte: representantes del Congreso, la iglesia, la sociedad civil, representantes laborales y los militares, más aún, si no se sacrifica la independencia sería muy bueno que los magistrados de las altas cortes hicieran parte de dicha comisión. Los delegados guerrilleros, que en el caso del Eln fueron autorizados por el cura Pérez , están de acuerdo con esto y creen que este es un camino para encontrar la paz. explica el vocero empresarial Gilberto Echeverri Mejía.

Esta institución se encargaría de hacer todas las gestiones necesarrias para la paz: de estudiar las soluciones, de desatar los procesos y de diseñar los procedimientos. Allí se tratarían los temas de fondo como la explotación del petróleo y otros recursos naturales, los derechos humanos, la humanización del conflicto. Este sistema ha sido exitoso en Guatemala y El Salvador y Colombia ya está madura para asumirlo.

Creo en la paz por el diálogo, creo que esa es la única manera de conseguirla y sinceramente los guerrilleros quieren encontrarla .

El modelo también incluye a los paramilitares. quienes según los empresarios están equivocadamente convencidos que son los únicos que pueden derrotar a la guerrilla y tienen complejo de superioridad.

Hay que conceder Porqué cree que no se ha logrado la paz? Primero porque los mandatarios de turno siempre tienen un horizonte muy corto: el cuatrienio. Segundo, porque los interlocutores que no son de la guerrilla se están cambiando continuamente y entonces la historia de las negociaciones se pierde y tercero, porque hay gente que cree que la paz se logra con las armas. Seguramente es necesario que el establecimiento tenga un ejército recio, organizado, preparado y dotado como también se necesita una legislación más completa. Sin embargo, aún teniendo lo anterior la paz no se logra fácilmente. Se necesita el diálogo.

La guerrilla sí está interesada en la paz? En la guerrilla hay mucha ansiedad por la paz y también mucha confusión. Por eso hay que crear los espacios y los nichos apropiados.

Usted habla de la guerrilla como si fuera una sola...

Para mi hay dos guerrillas en Colombia: las Farc y el Eln, ambas con ideología de izquierda pero con procedimientos diferentes: las Farc son una guerrilla agrícola y el Eln es una guerrilla orientada hacia zonas donde hay riqueza en el subsuelo (oro, petróleo y carbón). Ambas utilizan el secuestro y la vacuna como medio de supervivencia.

Considera que la estrategia de diálogo debe estar centralizada? Debe haber una coordinación nacional del diálogo para los temas de fondo y a los temas locales se les debe dar un tratamiento local.

Existe la narcoguerrilla en Colombia? Existe el concepto de que todo en la guerra vale. No hay guerra limpia y para un guerrillero la guerra comenzó cuando pensó que su enemigo era el imperialismo. Entonces qué mejor camino para destruirlo que con la droga que es el negocio con mayor valor agregado que existe gracias a que es ilegal? Cree usted que la guerrilla está dispuesta a dejar el lucrativo negocio del secuestro y la vacuna por la paz? Un grupo importante de la guerrilla sí y arreglado ese problema a los otros hay que tratarlos como delincuentes comunes y aplicarles la ley con todo su rigor. Pero se necesita una legislación para el Estado actual. Gran parte de la acusación a Colombia por incumplimiento en los Derechos Humanos es un problema de profundidad de la ley sobre el tema.

...Y están listos a devolver ese millón de kilómetros cuadrados que usted dice que controlan actualmente? El poder de ellos en ese territorio es relativo, porque ellos están pero no están, porque no son ley, no son registro civil, no le pueden dar a la gente las cosas que requiere. Su vigencia está basada en el temor o la solidaridad. Los hombres de la guerrilla podrían actuar como oficiales en esas zonas y en este caso, al Estado le corresponde rediseñar cambios en las Fuerzas Armadas y en sus objetivos.

De dónde saldría la plata? La plata tiene que aparecer. Hace tres años se hubiera podido entregar el dinero de la telefonía celular que sumaba 1.200 millones de dólares. Lo cierto es que mi experiencia en la Consejería de Paz me mostró que esto no se arregla con remedios de farmacia sino con concesiones de fondo.

El país se tiene que comprometer en grandes proyectos agroindustriales y de explotación del subsuelo, empresas cooperativas y sociales en las cuales el sector privado podría entrar como socio y crear alianzas estratégicas. Ahora, mantener un ejército de guerra cuesta mucho más, tengamos un ejército para lo que es el ejército, no como carne de cañón.

Usted que conoce al dedillo los empresarios paisas, si cree que estarían dispuestos a hacer alianzas estratégicas con la guerrilla? Esta es una propuesta empresarial. Lo harían todos los empresarios colombianos ante una certeza de paz. Es que para conseguir la paz cualquier presupuesto es nada. Usted no puede conseguir la paz y conservar los privilegios. Hay que conceder.

Qué le diría usted a los que están en el monte para convencerlos de que es mejor cambiar el lucro proveniente del secuestro y del narcotráfico por un empleo? Ni siquiera se puede garantizar que tendrían un empleo...

Entonces por la incertidumbre...? Ese planteamiento me reduce una idea grande de paz a un cambalache, pero yo les diría que dormir en la casa vale mucho y no hay millones de pesos que cambien una garantía de afecto.

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo