Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Caliwood es un museo de película
Con una colección de proyectores, más de 270 películas -algunas del
siglo XIX- y tesoros de los primeros teatros del país, se abrió en Cali el
espacio Caliwood, un ambicioso proyecto cultural y turístico para destacar la
industria del cine. Más de un siglo de cultura del cine en 250 metros
cuadrados.
Entre las joyas aparece un proyector manual Nicholas Power con el que -al
parecer- se proyectó, en 1922, La María en el Teatro Salón Moderno de Cali, y
otro de casi dos metros de alto, fabricado en 1931 en EE. UU., con el que se
inauguró el Teatro Jorge Isaacs, al año siguiente.
La colección fue adquirida por la Fundación Caliwood en mercados de pulgas y
museos del mundo, y tiene también donaciones de cinéfilos, cineastas e incluso
empresas, como Cine Colombia S.A., que aportó un proyector marca Prevost P35
Kalee Gaumont, de 1963. Está también, marcada, la cámara Yashica Super 8 que
usó Andrés Caicedo, a los 19 años.
El lugar, que abrirá sus puertas oficialmente al público el 30 de mayo -por
ahora el ingreso es gratuito-, se convertirá en una prueba de algo que es
obvio, pero que no deja de sorprender: que el cine mudo y en blanco y negro es
el padre del 3D y de los efectos especiales que tanto nos gustan.
DIRECCIÓN: AV. BELALCÁZAR NO. 5A-55 OESTE, CALI. INFORMES: (2) 892 2544 Y 310-
473 2282. HORARIO: 8:00 A.M. A 12 M. Y DE 3:00 A 7:00 P.M
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.