Hace dos meses, 50 hombres de esta agrupación habían dejado sus armas. Ahora, según fuentes oficiales, son 42 los subversivos del Epl los que se acogen a un proceso de reinserción y comienzan sus diálogos con el Gobierno en la hacienda Cedro Cocido, elegida como zona de distensión en Montería (Córdoba).
El frente Elkin González , cuyos integrantes fueron trasladados a la hacienda el pasado lunes, era sindicado por las autoridades de ser el causante de elevar el número de secuestros en la vía Medellín-Bogotá, en el oriente de Antioquia, que se convirtió en una de las dos carreteras nacionales más afectada por este fenómeno delictivo.
La agrupación subversiva se desplazó al oriente antioqueño tras los desacuerdos con el frente 5 de las Farc, al cual estuvo unido el Epl en Urabá.
El tramo entre El Santuario y el sitio Calderas fue elegido por el frente subversivo para retener temporalmente a personas por las cuales exigían altas sumas de dinero y en ocasiones, efectuaban secuestros relámpagos, a los que denominaban taquillazos , donde pedían sumas menores.
El frente se estableció en esa zona del departamento, previa concertación con el Eln, que tiene al frente Carlos Alirio Buitrago en esa región, según el comandante de la IV Brigada del Ejército, brigadier general Alfonso Manosalva Flórez.
El Epl comenzó así a operar en El Carmen de Viboral, La Ceja, El Santuario, Cocorná, parte de Rionegro, Marinilla y La Unión.
Pronto entraron en conflicto con las autodefensas del Magdalena Medio antioqueño, a raíz de la retención de uno de sus integrantes en la vía Medellín-Bogotá, por parte de guerrilleros de ese frente, el pasado 21 de junio.
Después de entregar 500 mil pesos que llevaba en efectivo, el hombre de las autodefensas fue liberado por los guerrilleros, que nunca supieron quién era su retenido, pero días después se denunció la desaparición de 18 campesinos de la vereda La Esperanza, del Carmen de Viboral, atribuidas a las autodefensas de Ramón Isaza, entre ellos un bebé de dos meses de nacido.
El niño, que a la postre resultó ser hijo de una pareja de guerrilleros del frente Elkin González, permanece hoy con su padre, bajo la protección de Ramón Isaza, luego de decidir colaborar con las autodefensas.
A la par de la presión de las autodefensas del Magdalena Medio se daba la de la IV Brigada del Ejército que dio muerte a 21 subversivos del Elkin González, desde febrero pasado, según informó ayer su comandante.
Entre los muertos figura el jefe de finanzas, Adolfo Hernán Cardona Quintero, alias Otoniel . Con la muerte del guerrillero, el 21 de agosto pasado, se habrían conjurado los secuestros de varias personas que aparecían en una lista almacenada en un disquete que fue decomisado por el Ejército.
Otros dos cabecillas del Epl también murieron en el oriente de Antioquia y fueron identificados como Juan Manuel Londoño Pabón, alias Jerónimo o Tiberio del frente Ernesto Rojas, muerto el pasado 30 de agosto, y Abel Fuentes Gil, alias Julio , del frente Carlos Gárnica .