close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
DE LA COPIA PERSONAL AL DELITO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

DE LA COPIA PERSONAL AL DELITO

El profesor que llega a clase a entregar una fotocopia a sus alumnos para que ellos, a su vez, la copien, comete un delito contra la propiedad intelectual. Lo mismo pasa con el que, para facilidad del estudiante, deja un capítulo en la fotocopiadora de la esquina para que el curso vaya, pague y lo reclame.

Por: LILIANA ANGELICA MARTINEZ Redactora de EL TIEM PO 18 de mayo 2001 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El profesor que llega a clase a entregar una fotocopia a sus alumnos para que ellos, a su vez, la copien, comete un delito contra la propiedad intelectual. Lo mismo pasa con el que, para facilidad del estudiante, deja un capítulo en la fotocopiadora de la esquina para que el curso vaya, pague y lo reclame.

Se trata de reproducción ilegal de textos, delito contra la propiedad intelectual que se comete a diario y, a veces, sin conciencia, en Colombia.

Cuando es ilegal, la inocente fotocopia, herramienta compañera de los estudiantes universitarios, es uno de los dolores de cabeza de la industria editorial. Es el segundo problema después de la piratería y una de las prioridades a regular en materia de protección de los derechos de autor. En las vías de solución trabajan la Cámara Colombiana del Libro, la Ascun (Asociación Colombiana de Universidades), el Icfes y las autoridades.

Pero, no toda fotocopia o reprografía es ilegal. La ley 23 de 1982 menciona casos en los que es permitida. Dice que las bibliotecas están autorizadas a sacar copias de aquellas obras que son únicas o que es necesario conservar. Está el caso de los libros incunables que requieren de mucho cuidado, a estos les sacan una copia para consulta del público. También se permite la copia personal.

Si una persona copia cinco o diez páginas para sí misma -explica Gonzalo Arboleda, presidente de la Cámara Colombiana del Libro-, está bien, es copia privada. Pero detrás de ese concepto hay gente y muchas bibliotecas públicas y privadas que fotocopian todo el libro y luego lo ponen en venta o lo prestan alegando que es copia personal .

Manuel José Sarmiento, también de la Cámara Colombiana del Libro, recuerda casos en los que sacar fotocopias se convierte en un negocio entre el profesor y el establecimiento de fotocopiado. La policía ha encontrado sitios dedicados exclusivamente a la reproducción de libros enteros -dice-. Allá van los estudiantes y compran. También hay fotocopiadoras, alrededor de las universidades, que tienen listados de libros con nombre del profesor y la materia .

Se han encontrado fotocopias de libros completos, alrededor de los colegios. Algunas solo dos mil o tres mil pesos más baratas que el libro original, pero con una calidad pésima.

Son prácticas ilegales porque alguien se está lucrando. Todas esas fotocopiadoras que hay por ahí lo son afirma el abogado Jaime Cataño . Porque están tomando el texto de un libro que claramente dice: prohibida la reproducción total o parcial , lo reproducen y están ganando dinero sin pagar derechos de autor .

Queda por explicarle a la gente que el trabajo intelectual detrás de cada copia tiene un valor, incluso mayor, que el del papel, la tinta y el servicio incluidos en el precio. Cataño agrega que no es legal una fotocopiadora que cobre 70 pesos sin asegurarse de que el autor realmente autorizó esa copia y si dentro de esos 70 pesos están incluidos los derechos de autor .

En la campaña de sensibilización sobre la importancia del tema, la Cámara Colombiana del Libro ha encontrado sorpresas. Alguna vez, ilustrando sobre el tema a un grupo de fiscales, descubrieron que sus propias copias eran ilegales. Arboleda cuenta que era un caso similar al de varias universidades que promovían sus cursos con material incluido en el precio de la matrícula y entregaban a los estudiantes su paquete de fotocopias .

La Cámara ha establecido convenios con los centros educativos. Universidades como la Javeriana y la Sabana, de Bogotá, y Eafit, de Medellín, establecieron mecanismos para evitar las fotocopias ilegales en sus campus.

Cataño, de la rectoría de la Javeriana, dice: Tengo el deber de que en mi universidad haya una cultura de respeto por la propiedad intelectual y debo buscar mecanismos para concientizar a docentes y estudiantes. Decirles que el derecho a la información no puede pasar por encima del que tiene un autor a vivir de su obra .

Por ejemplo, de un lustro para acá, en la Javeriana la mayoría de fotocopiadoras no es atendida por nadie. Los estudiantes llegan y sacan lo que necesitan. En lugares como la biblioteca, donde sí hay personas atendiendo, no se reproduce un libro totalmente y no se saca más de una copia por persona. El resto, dice Cataño, queda en la ética de estudiantes y profesores.

PAGO DE DERECHOS.

La importancia de la protección de la propiedad intelectual crece a pasos gigantes en el mundo. En la OMC, Organización Mundial del Comercio, existe la posibilidad de que los países reciban sanciones económicas si no respetan la propiedad intelectual. A Colombia le podría pasar -agrega Cataño- que un día le dijeran: no le sigo comprando banano, porque en su país son piratas o hacen copias ilegales . Por eso se firmó el convenio antipiratería, por eso hay nuevas unidades de delitos contra la propiedad intelectual en la Fiscalía y la Dijín .

Para legalizar las fotocopiadoras, en las próximas semanas comenzará a funcionar el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, Ceder. Que será algo así como el Sayco (Sociedad de Autores y Compositores), encargado de recaudar el pago de derechos de autor, pero en materia de reprografía.

El Ceder no ha comenzado a recaudar. Aún estudia las formas de pago. Posiblemente se hará un cobro anual por máquina fotocopiadora. Sin embargo, el pago de derechos de autor ha sido posible desde siempre, por medio de las editoriales. El Ceder, indica Sarmiento, centralizaría el pago, que de otro modo tendría que hacerse libro por libro, editorial por editorial.

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo