Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Huitaca, la diosa muisca en el Palacio Liévano
En la manzana del Palacio Liévano, una diosa de bronce cuida desde los últimos
días del 2011 la entrada del auditorio del nuevo edificio Bicentenario, que
lleva su mismo nombre.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de enero 2012 , 12:00 a. m.
Con rostro de lechuza y una actitud acechante, Huitaca, la deidad muisca, fue
instalada en honor al pasado indígena de la ciudad.
El lugar donde se exhibe su imagen no fue en vano, pues Xubchasgagua, como
también se le conoce, era considerada la diosa de las artes y la música y ese
será el destino del nuevo auditorio de la alcaldía de Bogotá.
La escultura en alto relieve, elaborada por la artista Julia Merizalde Price,
capturó la imagen de Huitaca luego del castigo que le impuso Bochica. "Fue
considerada una diosa rebelde, porque era quien incitaba a los hombres de la
tribu a las fiestas de noche. Era una joven hermosa", contó Pedro Socha, líder
de la comunidad muisca de Chía.
Según la mitología, el comportamiento de esta mujer hizo que Bochica la
convirtiera en lechuza y le diera plumas que la obligan a pasar las noches en
vela. La historia también cuenta que subió al cielo, se casó con el sol y se
convirtió en la luna.
La Huitaca que reposa en la alcaldía requirió una tonelada de barro y fue
elaborada con la técnica a la cera perdida que permitió su fundición en
bronce.
"Su presencia permitirá a los bogotanos apropiarse de las raíces culturales y
alejarlos de la descomposición social que se sufre por asumir modelos foráneos
de manera errónea", aseguraron voceros de la alcaldía
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.