Los autores, entre otros, el Presidente César Gaviria Trujillo, quien se refiere a la jurisdicción penal internacional; Juan Gabriel Tokatlian, Rubén Sánchez David, Andrés González Díaz, Enrique Parejo González, Gabriel de Vega Pinzón y César Pérez García, coinciden en la necesidad de que el de la droga sea asumido como un problema de índole internacional. Su localidad ha perjudicado a Colombia.
El marco jurídico nacional e internacional (la Convención de Viena) es respaldado por los aportes académicos, sociológicos y las estadísticas que muestran el consumo y comercio de la cocaína y la amapola en Estados Unidos y la situación de Colombia en los últimos años. Los integrismos Roger Garaudy Ed. Gedisa. 157 págs.
Se cayó el Muro de Berlín, desapareció el comunismo, pero queda el fanatismo, el deseo para algunos de imponer su verdad, como sea. Es esa suma de posiciones dogmáticas, intolerantes y herméticas que Roger Garaudy señala como el principal problema para el futuro.
Y los radicalismos no son solo políticos. Ahora son científicos, religiosos, tecnocráticos... Garaudy, un pensador francés que fue marxista en su momento (pero nunca intolerante) y luego se convirtió al islamismo, los analiza tomando sobre todo el caso islámico como motivo del gran problema económico y político que existe entre el Tercer Mundo y los países desarrollados. En este libro pretende cambiar las formas habituales de entenderlo y de comprender otros fenómenos similares que ocurren en Occidente. El salto Nadine Gordimer Editorial Norma. 305 págs.
Nadine Gordimer, premio nobel de literatura 1991, escribe sobre blancos y negros. Es que esta escritora surafricana, controvertida y comprometida, ha militado contra el apartheid y, por ello, a menudo ha enfrentado la censura de su país: Africa del Sur. El Salto es un libro de 16 cuentos bellos, sentidos y dolorosos donde permea la situación social, los prejuicios y las absurdidades generadas por el apartheid. Un buen ejemplo: El momento que precedió al disparo. Es una obra importante para sus lectores. Y necesaria para los que aún no la conocen.