Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DÉFICIT GENERAL EN CUENTAS DE LA GUAJIRA
El contralor departamental de La Guajira, Oscar Pacheco Hernández, en su informe presentado al gobernador, Jorge Pérez Bernier, sobre las operaciones financieras y sobre la ejecución del presupuesto del 94, señala que se encontró un déficit fiscal de tesorería presupuestal y una deuda pública del orden de 23.616 millones de pesos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de junio 1995 , 12:00 a. m.
En dicho informe se señala, además, la capacidad de endeudamiento lo mismo que algunos indicadores financieros del departamento. Se anota que La Guajira cerró la vigencia del 94 con un déficit de ejecución presupuestal por valor de 1.424 millones de pesos, resultado de comparar los 24.693 millones recaudados frente a los 26.116 millones de pesos gastados.
En esta situación desfavorable, señala el informe, tuvo su mayor incidencia el bajón en el ingreso presentado por renglones tan importantes como son gas natural, carbón y licores. Los activos corrientes del balance del Tesoro registran un déficit fiscal de 8.435 millones de pesos. La disponibilidad de la Tesorería General a 31 de diciembre ascendió a la suma de 2.381 millones,
Finaliza el documento señalando como causa de este desorden la utilización como fuente de financiamiento de los gastos de funcionamiento e inversión, endeudándose sin tener en cuenta la capacidad económica del departamento, que no logró incrementar los ingresos propios en la misma proporción de los gastos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.