Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
COMERCIANTES DE MAICAO QUIEREN PAGAR IMPUESTOS
Con una propuesta casi que inesperada concluyó en Maicao la reunión entre el director de Corporación para el Desarrollo Cívico y Comercial de Maicao (Codeccma), William Ballesteros, un grupo de comerciantes y el director seccional de la Dirección de Impuesto y Aduana Nacional (DIAN), Nelson Cotes, sobre la introducción de modificaciones al Decreto 1706 que desde hace cuatro años regula la actividad comercial de esta ciudad.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
03 de junio 1995 , 12:00 a. m.
Los comerciantes manifestaron que están dispuestos a inscribirse y tributar, de acuerdo con lo establecido legalmente y acabando así con una vieja costumbre de no pagar los impuestos.
La reunión fue abocada dada la crisis en la que está sumida la ciudad fronteriza con Venezuela, donde el Bolívar ayer se cotizaba en 3,50 pesos, perjudicando ya a sectores como las empresas aéreas, que ya están viendo mermados sus ingresos semanales en movilización de carga.
Los comerciantes plantearon también hacer viable el comercio y la preocupación que hay dentro del gremio por el desconocimiento del documento de nacionalización (factura) por parte de las autoridades, especialmente agentes de la Policía, que decomisan las mercancías.
Agregaron que no se ha expedido la resolución que incrementa el cupo a viajeros de acuerdo al Indice del Precio al Consumidor (IPC) y solicitaron el establecimiento de un horario bancario que facilite el pago de impuestos de nacionalización de mercancías. Pidieron una tarifa única de impuesto que permita una facturación ágil y sencilla.
Por su parte, Cotes dijo que la DIAN dirigirá los operativos contra el contrabando, con el Ejército, a partir de la semana próxima, incluyendo los 44 barcos en Puerto Portete.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.