Hoy comienzan los cuatro días en que se reviven las tradiciones carnestoléndicas, que son una amalgama de costumbres europeas, cartageneras y de municipios sobre el río Magdalena.
Además de la Batalla de Flores y la Gran Parada el domingo, en el Cumbiódromo, los grupos folclóricos se exhibirán en la Cambamba del Carnaval (desfile), el lunes por las calles del barrio Abajo, y en la Reconquista del Sur, el martes, en inmediaciones del parqueadero del Estadio Metropolitano.
Las cumbiambas, danzas, comparsas y disfraces tendrán que mostrar destreza y colorido. Entonces, el jurado integrado por Delia Zapata Olivella, Gloria Triana, Manuel Ignacio Osorio, José Rafael Hernández, Aquiles Escalante, Aida Redondo, Tomás Urueta, Amalín de Hazbún, Mónica González, Cristian Pacheco, Ruby Bolaño, Edgard Aguirre, Limberg Acero y Amparo de Cadena dirá cuáles son los mejores.
Telecaribe se encadenará con Teleantioquia, Telecafé, Telepacífico y el Canal Tres para transmitir en directo las incidencias de la Batalla de Flores y la Gran Parada. La reina, Claudia Dangond, rompiendo el esquema, cerrará en el primer desfile en una carroza que evocará costumbres de antaño.
La rumba carnavalera comenzó el jueves con la coronación de la reina del Carnaval y siguió ayer con la remembranza de los 75 años de la primera soberana, Alicia Lafaurie, en el Club Barranquilla. Allí se presentaron la comparsa de casados. Simultáneamente, se realizaban las fiestas de diferentes clubes sociales y en el Club Campestre hacían su primera salida las candidatas internacionales.
La coronación de la reina tuvo sus deficiencias. La música, tradiciones y arraigo popular, esencia del Carnaval, pasaron inadvertidos.
Durante las tres horas que duró el espectáculo sólo se escuchó un tema de antaño: Te olvidé, el himno del Carnaval, en las voces de Mily y Joselyn, el cual emocionó a las 20.000 almas presentes en el Estadio Metropolitano. En los intermedios sonaron ritmos del momento como el meneíto, el merengue, la salsa y el vallenato y se dejó de lado la cumbia, el bullerengue, el merecumbé...
Sacó la cara el homenaje a Barranquilla, amenizado por Los Vecinos de Nueva York, donde sonaron La guacherna, Tambores de Carnaval, Volvió Juanita, Amanecemos parrandeando, El cambambero.