Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ENREDO EN CONCURSO DE ACORDEONES
En la cantidad de festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho de la Costa Atlántica, no se había registrado una situación como en la noche del sábado en El Paso, paradójicamente en la tierra de Alejandro Durán. En la categoría aficionados ganaron los que llegaron tarde a participar.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
26 de abril 1995 , 12:00 a.m.
Allí se celebró el VII Festival Pedazo de Acordeón en homenaje a la memoria del legendario juglar. Se premió canción inédita en los cuatro ritmos de la música vallenata: paseo: Armando Durán Escorcia (Dolor de un pueblo); merengue: Esteban Luis Parra Machuca ( En el mismo lugar) ; puya: Andrés Beleño (Soy maestro); y son: Julio Posso (Sangre vallenata).
También se escogió a William Felizzola como mejor en piqueria, y en el singular concurso de dulzaina se coronó rey Wilmer Pinto. Hasta aquí no hubo problemas.
El punto de controversia del festival lo constituyó el concurso de acordeones aficionados. En competencia estaban nueve acordeoneros que comenzaron a actuar en la noche del viernes en la tarima principal del evento. Se hicieron los tres llamados de rigor a Wilber Mendoza Manjarrez, Almes Granados y Oswaldo Mendoza, para que interpretaran paseo y merengue, pero no se hicieron presentes y por ende quedaban fuera de competencia. Sin embargo, se presentaron al día siguiente y cual no sería la sorpresa que Wilmer Mendoza, Jaider Durán, Almes Granados y Oswaldo Mendoza fueron los ganadores en ese orden.
El presidente del Festival, César Serna Mieles, dijo que no hubo influencias de ningún tipo, sino concertación. Dijo que esos tres acordeoneros no estaban descalificados y que en reunión extraordinaria se aprobó la participación de los Mendoza y Granados. Reiteró que nadie hasta la mañana del sábado estaba eliminado.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.