Cuando éste es el único implemento con el que se cuenta para la siembra, se debe hacer una buena calibración, dosificando entre 18 y 20 kilogramos/hectárea, de acuerdo con el índice de semilla del material a sembrar. La semilla se debe incorporar con medio o un punto de traba en el rastrillo, para ubicar al grano a una profundidad promedio de seis centímetros.
El sistema en surcos, que durante 1988 sólo alcanzaba a ser utilizado en un 5 por ciento del área, ha tomado gran acogida en la zona del Bajo San Jorge y la parte norte del Bajo Cauca, y en la actualidad se realiza en un 40 por ciento del área.
Se recomienda una buena calibración de la sembradora para depositar entre 14 y 16 kilogramos/hectárea de acuerdo con el índice de semilla de la variedad.
Cuando disponga de una sembradora Apolo , use platos con 18 alvéolos y la relación de piñones que permitan la dosis de siembra señalada. La profundidad de siembra debe oscilar entre 6 y 8 centímetros, de tal manera que la semilla quede en la zona húmeda del suelo y logre su germinación y emergencia.
Para obtener una población óptima (180.000 a 220.000 plantas por hectárea) se debe calibrar la sembradora de modo que bote por vuelta de 1,8 metros entre 43 y 50 semillas para un sorgo que tenga un índice de 40.000 granos por kilogramo.
Se asume una pérdida del 60 por ciento de la semilla sembrada.
(Tomado de Manejo de sorgos serenos , del Sena).